Estos fueron los nombres de bebés más populares en Colombia en 2024
Tal como afirmaron desde la Registraduría, los colombianos siguen apostando por los nombres clásicos para registrar a sus hijos.
Al final del día, un nombre es mucho más que un simple conjunto de letras: es una forma de conectar con la cultura, la historia y las generaciones futuras. Los clásicos siempre estarán presentes, pero las nuevas tendencias también marcarán su huella. ¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Colombia en 2024?
Según el más reciente informe de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, los colombianos continúan apostando por los nombres tradicionales al momento de registrar a sus hijos.
¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Colombia?
Con un toque de nostalgia y una fuerte conexión con la cultura y las tradiciones, nombres como María, Juan y sus variantes siguen siendo los favoritos para muchas familias del país, pues los clásicos nunca pasan de moda.
Esta elección sigue estando muy influenciada por la herencia cultural y la religión, como se puede evidenciar en la presencia de nombres como Juan José (1.831), María José (1.777), y Miguel Ángel (1.634).
En 2024, la Registraduría destacó algunos nombres que se han posicionado como los más populares en diferentes categorías, desde sencillos hasta compuestos, tanto para niños como para niñas.
Nombres masculinos más populares en Colombia
Entre los nombres más utilizados en 2024, sobresalen aquellos que combinan la tradición con la modernidad. En la categoría de nombres sencillos masculinos, Emiliano se destacó con un total de 3.218 registros y es, sin dudas, uno de los favoritos de los padres colombianos.
Le siguen otros nombres que han sido populares durante años, como Maximiliano, con 3.125 registros, y Thiago, que alcanzó 2.658 inscripciones.
Por su parte, los nombres compuestos masculinos también mantienen su protagonismo. En este grupo, el favorito fue Liam David, con 1.773 registros, seguido de Miguel Ángel (1.634) y Juan David (1.472).
Nombres femeninos más usados en Colombia
En cuanto a los nombres femeninos, los padres colombianos también se inclinan por opciones que evocan elegancia y tradición. En los nombres sencillos femeninos, Luciana lidera la lista con 2.943 registros, seguida de cerca por Isabella, que registró 2.865 inscripciones. Celeste, con 2.180 registros, y Salomé (1.924) también fueron opciones muy populares. Estos nombres tienen un toque suave y delicado, lo que los hace atractivos para muchas familias.
Los nombres compuestos femeninos, como Dulce María (1.554) y María Victoria (1.223), siguen siendo clásicos que transmiten ternura y fortaleza al mismo tiempo. Otros nombres compuestos que destacan son Mía Isabella (1.188) y María Celeste (1.037), que combinan lo tradicional con un toque moderno. En este grupo, Emma Sofía, con 903 inscripciones, se mantiene como una opción cada vez más popular, consolidándose como una de las combinaciones favoritas de los padres.
Estos fueron los nombres de bebé más extraños elegidos en Colombia
En una época en la que las opciones para nombrar a los niños son infinitas, muchos padres colombianos se han inclinado por nombres que no solo se alejan de las tendencias más comunes, sino que también están llenos de simbolismo y significado.
Nombres como Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea son muestra de que en el país se ha abierto una nueva puerta para aquellos que desean que sus hijos se destaquen desde su registro de nacimiento ya que son, al momento, los únicos colombianos con ese nombre.