Se despide el microondas: este es el nuevo electrodoméstico que cocina rápido y no reseca los alimentos
Con la creciente popularidad de este nuevo dispositivo, el futuro del microondas parece incierto. ¿De qué electrodoméstico se trata?
El microondas ha sido un electrodoméstico esencial en millones de hogares durante décadas. Su rapidez y facilidad de uso lo convirtieron en una herramienta indispensable en la cocina. Sin embargo, su reinado podría estar llegando a su fin con el arribo de una nueva tecnología que promete hornear los alimentos de forma más eficiente, uniforme y sin el riesgo de resecarlos.
Este innovador electrodoméstico es el horno eléctrico con tecnología de cocción por convención e infrarrojos. A diferencia del microondas, que calienta los alimentos mediante ondas electromagnéticas que excitan las moléculas de agua en la comida, este nuevo sistema utiliza calor radiante y aire circulante para lograr una cocción más homogénea y natural.
Horno eléctrico: ¿cómo funciona y por qué es mejor que el microondas?
El horno eléctrico con convección e infrarrojos combina dos métodos de cocción avanzados. Por un lado, la convección emplea un ventilador para distribuir el calor de manera uniforme en el interior del horno, asegurando que los alimentos se cocinen de forma pareja y sin zonas frías.
Por otro lado, la tecnología de infrarrojos calienta directamente la superficie de los alimentos, simulando el efecto de un horno tradicional pero con mayor rapidez.
Esta combinación permite que los alimentos conserven su textura y jugosidad, a diferencia del microondas, que tiende a evaporar la humedad, dejando los platos secos y con una consistencia poco agradable. Además, el nuevo sistema reduce significativamente los tiempos de c
¿Cuánto gasta de luz un horno eléctrico por hora?
El consumo de electricidad de un horno eléctrico depende de su potencia y el tiempo de uso. En promedio, un horno eléctrico tiene una potencia de entre 1000 y 2000 vatios. Si se usa durante una hora, el gasto energético puede variar entre 1 y 2 kWh.
¿Qué se puede meter en el horno eléctrico?
El horno eléctrico es un electrodoméstico muy versátil que permite cocinar una amplia variedad de alimentos. Se pueden hornear panes, pasteles, pizzas, carnes, pescados, vegetales y gratinados. También es seguro para recipientes de vidrio, cerámica y metal apto para horno.
Sin embargo, no se deben introducir plásticos, papel de aluminio en contacto con las resistencias o recipientes que no sean aptos para altas temperaturas.
¿El horno eléctrico reemplazará al microondas?
Si bien el microondas sigue siendo una opción rápida y accesible, cada vez más personas buscan alternativas que no comprometan la calidad de sus comidas. La cocción con horno eléctrico representa una evolución en la forma en que calentamos y preparamos los alimentos, ofreciendo un resultado más natural y saludable.