Hallazgo científico

El descubrimiento de la NASA que lo cambiará todo: encuentran un río abajo del Amazonia

Investigadores realizaron el hallazgo. Los detalles.

En esta noticia

La NASA realiza diversos descubrimientos a lo largo y a lo ancho de todo el mundo y, en una ocasión, colaboró en el hallazgo de un "río subterráneo" que se encontraba debajo de la Amazonia. ¿De qué se trata?

El día que la NASA descubrió un río abajo de la Amazonia

Si bien la NASA no se adjudica el descubrimiento en su totalidad, sus científicos y herramientas colaboraron para la aparición del fenómeno que hoy sorprende a Brasil y al mundo entero.

El descubrimiento fue realizado en 2021 por científicos de la NASA en colaboración con universidades e instituciones de Brasil a través de imágenes de radar y técnicas avanzadas de teledetección.

Los investigadores identificaron a través de esos elementos un río de agua dulce que fluye bajo la cuenca del Amazonas. El río fue denominado como "Río Hamza" y se extiende a lo largo de unos 6.000 kilómetros con una profundidad de entre 100 y 200 metros debajo de la superficie terrestre.

La importancia del río subterráneo del Amazonia

El Río Hamza corre por debajo de la densa selva amazónica y se descubrió que transporta una gran cantidad de agua que incluso se asemeja al flujo de grandes ríos superficiales. Se plantean, de esta forma, nuevas preguntas acerca de la hidrología de la región y su funcionamiento diario.

Los especialistas e investigadores de la NASA sugieren, además, que el río subterráneo podría ser determinante en la distribución de agua en la región y cuenta con implicaciones significativas para la obtención de recursos hídricos subterráneos, la preservación del medio ambiente y el impacto del cambio climático en la Cuenca Amazónica.

Encuentran un río abajo del Amazonia. 

El extraordinario hallazgo de WASP-69b: el exoplaneta estudiado por la NASA que tiene una impresionante "cola de gas"

En un descubrimiento que ha capturado la atención de astrónomos y científicos, la NASA ha revelado nuevas características del exoplaneta WASP-69b que desafía los modelos convencionales sobre atmósferas planetarias.

Este gigante gaseoso, catalogado como un "Júpiter caliente", no solo está sujeto a la intensa radiación de su estrella anfitriona, sino que también expulsa gases en forma de una impresionante cola, similar a la de un cometa.

¿Prueba de vida extraterrestre? Descifran un mensaje del espacio profundo después de décadas

Temas relacionados
Más noticias de NASA