Esta práctica podría "destruir" el océano: la dura advertencia de los científicos
La situación plantea riesgos irreparables para la biodiversidad y la salud de los océano. Incluso alarman que podría empeorar la crisis climática global.
El océano enfrenta una amenaza sin precedentes. Los científicos advierten que prácticas experimentales podría destruir ecosistemas marinos.
La situación plantea riesgos irreparables para la biodiversidad y la salud de los océano. También preocupa la liberación de cantidades alarmantes de CO2 atrapado en el fondo del mar, agravando la crisis climática global.
Advierten que "lo impensado" podría "destruir" el océano "sin recuperación"
La minería en aguas profundas podría causar un desastre ambiental sin precedentes si se permite su implementación a gran escala. Dr. Sandor Mulsow, experto en geología marina, advirtió que esta práctica experimental es "impensable" pues podría destruir ecosistemas marinos irreemplazables y liberar enormes cantidades de CO2 atrapado en los sedimentos del fondo marino.
Estas actividades, planeadas en zonas como la Clarion-Clipperton Zone, representan un riesgo para la biodiversidad, el clima y la salud de los océanos. Además, estudios han demostrado que incluso pequeñas intervenciones en el lecho marino dejan daños irreparables, impidiendo la recuperación del ecosistema por décadas.
Pelea por la minería marina: ¿Qué se puede hacer para proteger el océano?
Defensores de la minería marina argumentan que es necesaria para obtener minerales críticos para tecnologías verdes, como baterías y paneles solares. Sin embargo, organizaciones como la Deep Sea Conservation Coalition aseguran que estas prácticas son innecesarias y que existen alternativas más sostenibles.
Para evitar un desastre ecológico y económico, científicos como Mulsow piden una moratoria de 30 años en estas actividades, tiempo suficiente para comprender completamente las consecuencias. La comunidad científica urge a priorizar soluciones más sostenibles antes de permitir esta explotación masiva del fondo marino.