Árbol de Navidad: este es el tiempo máximo que debes dejar conectadas las luces para ahorrar en energía
Mantener el espíritu navideño y un bajo consumo energético es posible. ¿Cómo ahorrar energía en Navidad?
Con la llegada de la temporada navideña, las casas se llenan de luces y decoraciones, siendo el árbol de Navidad uno de los principales protagonistas. Sin embargo, el uso de luces también trae consigo un aumento en el consumo de energía eléctrica.
Por ello, es importante conocer cuánto tiempo puedes dejar encendidas las luces de tu árbol sin que tu factura de electricidad se vea afectada excesivamente. ¿Cuál es el período máximo?
¿Las luces navideñas consumen mucha energía?
Las luces navideñas pueden consumir energía, pero esto depende del tipo de luces, el tiempo de uso y la cantidad de luces instaladas:
- Las luces LED son mucho más eficientes y consumen hasta un 80% menos energía que las tradicionales de incandescencia. A pesar de su utilidad, el consumo aumentará si se usan muchas luces durante largos períodos.
- Las luces incandescentes son las que más energía consumen. Si tienes un árbol grande o muchas decoraciones, el consumo puede ser significativo.
¿Cómo ahorrar energía eléctrica en Navidad?
Los expertos recomiendan no dejar las luces del árbol de Navidad conectadas durante más de seis horas al día. Este tiempo es suficiente para disfrutar de la decoración sin que el consumo energético se dispare.
Las luces LED, que son las más comunes en la actualidad, son más eficientes que las tradicionales de incandescencia. A pesar de su bajo consumo, el tiempo de uso sigue siendo crucial para evitar un aumento significativo en el gasto energético.
Adiós al racionamiento de agua: Bogotá no tendría restricciones durante Navidad
Estas luces se convierten en una opción ideal para decorar sin preocuparse demasiado por el consumo. Además, asegúrate de apagar las luces cuando no estés en casa o antes de irte a dormir.
Esta práctica no solo te ayudará a ahorrar en energía, sino que también reducirá el riesgo de accidentes relacionados con el sobrecalentamiento de cables.