Migraciones

Trump vs Petro: cuándo volverán a entregar visas para EEUU en Colombia

Las citas para sacar la visa a Estados Unidos podrían retomarse gracias al diálogo entre Donald Trump y Gustavo Petro.

En esta noticia

El domingo 26 de enero se suspendió la expedición de visas en Colombia, la renovación del documento a funcionarios colombianos y a familiares y partidarios del presidente Gustavo Petro.

Esta medida implementada por el Gobierno de Donald Trump fue producto de la decisión de Gustavo Petro de negarse a recibir dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos.

Pero, el día de hoy, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajaron hasta Washington D.C. para tener una reunión con funcionarios norteamericanos. 

¿Cuándo vuelven a retomar los trámites de visas en Colombia?

La Cancillería de Bogotá emitió un comunicado sobre la crisis desatada entre Petro y Trump durante el domingo, que provocó la cancelación de cientos de citas para pedir las visas a Estados Unidos.

"Como parte de la implementación de los acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá", se dijo desde la Cancillería.

Se cancelaron cientos de cancelaciones a colombianos que querían aplicar para la visa a Estados Unidos.

Pero, la Cancillería de Bogotá no confirmó cuando volvería a funcionar la sección de visas de la embajada de Estados Unidos en Colombia.

Viaja a Indonesia sin visa: requisitos, beneficios y consejos para los colombianos en 2025

¿Qué hacer si me cancelaron la cita en la embajada?

Cientos de personas en Colombia se vieron afectadas por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender la sección de visas de la embajada en Bogotá. Ya sea para renovarla o para sacarla por primera vez, se canceló a través de correo electrónico todo el sistema de citas.

La disputa entre Donald Trump y Gustavo Petro retrasó todas las citas para las visas.

Se recomienda desde la embajada de Estados Unidos estar atento al mismo correo donde se recibió el mail para la cancelación de la cita. Si no se recibe ningún aviso, hay que ingresar al link que se envió al correo electrónico para reprogramar la cita.

¿Por qué se desató el conflicto entre Colombia y Estados Unidos?

La crisis diplomática de corta duración que estalló este domingo entre Colombia y Estados Unidos generó una profunda división en la opinión pública.

Por un lado, están los seguidores del presidente Gustavo Petro, incluidos miembros de su coalición de izquierda, el Pacto Histórico, quienes respaldan sus reclamos para que los colombianos deportados desde EE.UU. sean tratados con dignidad, rechazando las presiones del mandatario estadounidense Donald Trump.

Por otro lado, se encuentra la oposición y sectores de derecha, que critican la postura confrontativa de Petro hacia el principal aliado comercial y estratégico de Colombia, considerando que está poniendo en riesgo los intereses económicos y el bienestar de los colombianos en nombre de sus ideas políticas.

Así regresaron los inmigrantes provenientes de Estados Unidos.

Las relaciones entre ambos países llegaron a un punto de tensión sin precedentes este domingo, cuando Petro se negó a recibir dos aviones con militares colombianos deportados desde EE.UU., argumentando que estaban siendo tratados como "delincuentes".

Tras varias horas de tensión, ambos gobiernos lograron superar el impasse, y según la Casa Blanca, el acuerdo se alcanzó cuando Petro aceptó los términos para la devolución de los migrantes

Temas relacionados
Más noticias de Visas