EE.UU.

Trump renuncia a los aranceles al acero y aluminio de Canadá: nuevas negociaciones

La medida se tomó luego de que Ontario revirtiera un aumento en el costo de la electricidad exportada a Estados Unidos.

En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido no duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio provenientes de Canadá, manteniendo las tarifas en el 25 % previamente establecido. Esta medida se produce después de que la provincia de Ontario revirtiera un aumento en el costo de la electricidad exportada a Estados Unidos, lo que había generado tensiones comerciales.

Esta decisión busca evitar una escalada en el conflicto comercial entre ambos países, que podría haber afectado a múltiples sectores industriales. 

La industria automotriz y la manufactura de maquinaria, dos de los principales consumidores de acero y aluminio, ya habían expresado su preocupación por el posible incremento de costos.

Trump suspende el aumento de aranceles al acero y aluminio

Inicialmente, Trump había anunciado su intención de incrementar los aranceles al 50 % en represalia por el ajuste de precios en Ontario. Sin embargo, tras negociaciones con el gobernador de Ontario, Doug Ford, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, se alcanzó un acuerdo que evitó la escalada del conflicto.

Donald Trump.

Impacto en los mercados financieros y en la industria

El anuncio de posibles aumentos arancelarios generó inestabilidad en los mercados financieros, con una caída del índice Dow Jones del 1,14 %. La aplicación de aranceles más elevados habría afectado a 289 productos derivados del acero y aluminio, impactando sectores clave como la industria automotriz y la maquinaria. 

Empresarios estadounidenses ya habían anticipado un aumento en los costos de producción, lo que podría haber repercutido en los consumidores.

Reacciones del gobierno canadiense ante la suspensión de aranceles por parte de Trump

El primer ministro entrante, Mark Carney, se pronunció sobre la situación y destacó que su gobierno continuará implementando medidas defensivas hasta que Estados Unidos adopte una postura más estable y comprometida con el libre comercio. 

La decisión de Trump de no aumentar los aranceles ha sido recibida con alivio, aunque persiste la incertidumbre en las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Canadá.

La estrategia de Trump y su impacto en el comercio internacional

La Casa Blanca defiende estas políticas como parte de su estrategia "América Primero", cuyo objetivo es proteger la industria estadounidense. Sin embargo, la posibilidad de imponer aranceles más altos a productos extranjeros ha generado fricciones con socios comerciales, obligando a negociaciones constantes para evitar sanciones más severas.

Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá seguirán siendo objeto de atención, ya que cualquier cambio en la política arancelaria podría tener repercusiones en diversos sectores económicos a nivel global.


Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump