Tesla pierde más del 40% de su valor en 2025: aumenta la preocupación de Elon Musk
Tesla enfrenta una caída significativa en 2025, con una pérdida de más del 40% en el valor de sus acciones.
Las acciones de Tesla han registrado una caída significativa en 2025, perdiendo más del 40% de su valor desde enero. Esta situación ha generado preocupación entre los inversores, quienes esperaban que la influencia de Elon Musk en Washington pudiera impulsar el desempeño de la compañía en el mercado.
Sin embargo, las cifras muestran lo contrario, con una disminución en las ventas y un panorama económico desafiante para la empresa.
El desempeño futuro de Tesla dependería de su capacidad para recuperar la confianza del mercado, mejorar sus ventas y mantener su liderazgo en la industria de vehículos eléctricos.
Las ventas de Tesla caen a nivel global: ¿qué pasó?
En 2024, la compañía de Elon Musk experimentó su primera reducción en entregas anuales, y las previsiones de los analistas de Wall Street no auguran una mejora. Firmas como RBC, UBS, Goldman Sachs, Mizuho y JPMorgan han ajustado a la baja sus estimaciones de entregas de vehículos de la empresa.
La competencia con fabricantes locales se ha intensificado, con el avance de compañías como BYD, que recientemente presentó un sistema de carga ultrarrápida que supera la tecnología de Tesla.
En Europa, la situación no es más alentadora. En Alemania, las ventas de Tesla han disminuido un 76% en comparación con el año anterior, en un contexto donde las posturas políticas de Musk han generado controversia entre los consumidores.
La respuesta del mercado y el futuro de Tesla
Las acciones de Tesla sufrieron una nueva caída del 5% en EE.UU. tras conocerse estos datos, sumándose a la tendencia negativa de los últimos meses. Analistas de JPMorgan han señalado que la pérdida de valor de Tesla es una de las más rápidas registradas en la industria automotriz.
En medio de este contexto, el CEO Elon Musk ha estado más enfocado en sus intereses políticos y en su papel en Washington que en revertir la situación de la empresa. Algunos inversores han manifestado su preocupación por la falta de medidas para contrarrestar la caída en ventas y la creciente competencia.