Tarifas SOAT 2025 para motos: ¿Cuáles son los precios y quiénes pagarían menos?
Las nuevas tarifas busca mantener un balance entre la protección de los usuarios y la sostenibilidad del sistema. ¿Cuáles son?
Desde el 1° de enero de 2025, las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia experimentaron ajustes.
La Superintendencia Financiera, encargada de fijar los valores máximos que pueden cobrar las aseguradoras, ha actualizado los precios, con algunos aumentos y una destacada rebaja para ciertas categorías de motos. ¿Cuáles son los nuevos valores?
¿Cuánto está el SOAT para moto en 2025?
Las nuevas tarifas para el SOAT de motos, que incluyen la contribución a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) del 52% y la tasa Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) de $2.100, son las siguientes:
- Ciclomotor: $117.900
- Motos de menos de 100 c.c.: $243.400
- Motos entre 100 y 200 c.c.: $326.300
- Motos de más de 200 c.c.: $757.600
- Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $367.800
SOAT 2025 para motos: ¿Quiénes pagan menos?
La única categoría que verá una reducción en la tarifa del SOAT es la de motos de más de 200 c.c. En 2024, estos vehículos pagaban $830.100, pero en 2025 la tarifa es de $757.600, lo que representa un descuento del 8,7%.
¿Qué pasa si una moto no tiene SOAT?
Si una moto no tiene el SOAT, el conductor puede enfrentar multas, inmovilización del vehículo, y responsabilidad total por gastos en caso de accidente.
Además, el SOAT es obligatorio para circular legalmente, y su ausencia puede resultar en sanciones legales y financieras significativas.
¿Cuánto cubre el SOAT de una moto?
El SOAT de una moto cubre varios aspectos clave en caso de accidente, incluyendo:
- Gastos médicos: cubre hasta 800 salarios mínimos mensuales vigentes (SMMV) para atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.
- Incapacidad permanente: ofrece cobertura de hasta 180 SMMV.
- Muerte y gastos funerarios: cubre hasta 750 SMMV para los costos asociados.
- Transporte y movilización de lesionados: proporciona hasta 10 SMMV para el traslado de heridos.
Esto sucede con las deudas tras la muerte de una persona: quién debe pagarlas
¿Qué diferencia hay entre SOAT y seguro vehicular?
El SOAT es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos y funerarios de las víctimas de accidentes de tránsito, sin importar quién sea el culpable. Por otro lado, el seguro vehicular es voluntario y cubre daños materiales al vehículo, daños a terceros, robo y otros riesgos.
Mientras que el SOAT se enfoca en la protección de las personas involucradas en un accidente, el seguro vehicular protege el patrimonio del propietario del vehículo. Ambos seguros son complementarios y esenciales para una cobertura integral.