Sin pelo ni orejas y parecido a un perro con dientes de sable: impresionante hallazgo del "padre de los mamíferos"
El descubrimiento, realizado en la isla de Mallorca, ha sorprendido a los científicos por su excepcionalidad. ¿De qué se trata?
Un hallazgo paleontológico sin precedentes ha sacudido el mundo de la ciencia: un fósil de gorgonopsio.
Se trata de una criatura prehistórica que vivió hace 270 millones de años y que se considera el "padre de los mamíferos". Este carnívoro, de aspecto extraño y parecido a un perro sin orejas ni pelo, es conocido por sus icónicos dientes de sable y su capacidad para cazar a sus presas con gran eficacia.
El descubrimiento, realizado en la isla de Mallorca, ha sorprendido a los científicos por su excepcionalidad, tanto por la cantidad de restos encontrados como por la antigüedad del fósil.
Impresionante hallazgo: ¿Cómo era gorgonopsio, el "padre de los mamíferos"?
Los gorgonopsios, animales extintos que vivieron durante el Pérmico, son considerados los primeros sinápsidos, un grupo de vertebrados que, a lo largo de millones de años, dio lugar a los mamíferos.
A pesar de sus características carnivorías, como los dientes de sable, los gorgonopsios ponían huevos, una peculiaridad que los distingue de los mamíferos actuales.
Además, aunque se cree que eran de sangre caliente, su anatomía les permitía moverse de manera eficiente, con patas dispuestas de forma vertical, similar a los mamíferos modernos.
¿Dónde encontraron este fósil?
El fósil fue encontrado en Banyalbufar, en la sierra de Tramuntana de Mallorca, en un yacimiento que data de hace más de 270 millones de años.
El equipo internacional de investigadores que realizó el hallazgo, liderado por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y el Museo Balear de Ciencias Naturales (MBCN), ha calificado el descubrimiento como "excepcional".
Los restos recuperados incluyen fragmentos de cráneo, vértebras, costillas y un fémur muy bien conservado, lo que ha permitido a los científicos estudiar en detalle cómo se desplazaba esta extraña criatura.
¿Cuál es la diferencia entre este gorgonopsio y los reptiles?
A diferencia de los reptiles, cuyos movimientos eran más primitivos, los gorgonopsios contaban con un sistema de locomoción más eficiente, lo que les permitía moverse con agilidad para cazar a sus presas.
Su dieta, basada en carne, se confirma con los dientes de sable encontrados en el fósil. A pesar de ser un carnívoro, este antecesor de los mamíferos tenía una apariencia que desentonaría en el ecosistema actual, con su rostro extraño y su cuerpo sin pelo.
El descubrimiento en Mallorca es único, ya que los gorgonopsios conocidos hasta ahora se habían encontrado en regiones de latitudes extremas como Rusia y Sudáfrica. Este fósil es el gorgonopsio más antiguo descubierto hasta la fecha, lo que lo convierte en un hallazgo de gran importancia para la paleontología.
En su época, Mallorca formaba parte del supercontinente Pangea y se encontraba en una latitud ecuatorial, con un clima y fauna muy diferentes a los actuales.
Este hallazgo, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, no solo amplía nuestro conocimiento sobre estos animales prehistóricos, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución de los mamíferos. Sin duda, el gorgonopsio encontrado en Mallorca es un recordatorio de la increíble diversidad y complejidad de la vida en la Tierra hace millones de años.