Atención

Si tienes entre 20 y 50 años perderás tu licencia por este motivo

Más de 2 millones de personas en el rango de 30 a 50 años podrían perder su licencia de conducción antes de finales de 2025. Los motivos.

En esta noticia

Este 2025, más de 2 millones de colombianos podrían quedarse sin su licencia de conducción si no realizan el proceso de renovación a tiempo. Esta renovación, que es obligatoria, exige la presentación de exámenes médicos que certifiquen que el conductor está en condiciones físicas y mentales para manejar, además del pago de los derechos correspondientes.

En Colombia, para conducir legalmente es necesario cumplir con ciertos requisitos como tener una licencia vigente, un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y haber realizado la revisión tecnomecánica del vehículo. Sin estos documentos, cualquier conductor corre el riesgo de enfrentar sanciones severas y la imposibilidad de transitar por las vías del país.

Según datos de Blu Radio, más de 2 millones de personas en el rango de 30 a 50 años aún deben actualizar su licencia antes de finales de 2025. De no hacerlo, podrían enfrentarse a sanciones económicas y la suspensión de su documento. Esta cifra es preocupante, ya que muestra que, en febrero de 2025, un gran porcentaje de conductores aún no ha cumplido con este trámite vital.

¿Cuáles son las zonas más afectadas por la renovación de licencias?

Las estadísticas revelan que las regiones con el mayor número de licencias vencidas son:

  • Bogotá: más de 520.000 licencias pendientes.
  • Antioquia: 310.000 licencias.
  • Valle del Cauca: 230.000 licencias.
  • Cundinamarca: 150.000 licencias.
  • Santander: 125.000 licencias.

Si te encuentras en alguna de estas regiones, es esencial que tomes acción cuanto antes para evitar las consecuencias legales y económicas que conlleva no renovar tu licencia.

¿Cómo saber si mi licencia está vencida?

Para verificar si tu licencia está vencida o está próxima a vencer, puedes:

  1. Revisar el reverso de la licencia, donde se indica la fecha de vencimiento.
  2. Consultar el estado de tu licencia en el sitio web del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

¿Cada cuánto se debe renovar la licencia de conducción?

El Código Nacional de Tránsito establece que los conductores deben renovar su licencia de acuerdo con su edad y el tipo de vehículo que manejan:

  • Vehículos particulares:
    • Cada 10 años para conductores menores de 60 años.
    • Cada 5 años para conductores entre 60 y 80 años.
    • Cada 1 año para conductores mayores de 80 años.
  • Vehículos de servicio público:
    • Cada 3 años para conductores menores de 60 años.
    • Cada 1 año para conductores mayores de 60 años.

¿Qué sanciones existen por no renovar la licencia?

Conducir con una licencia vencida en Colombia puede acarrear serias sanciones económicas. Según el Código Nacional de Tránsito, las multas son:

  • $322.070 por conducir con la licencia vencida.
  • $322.070 por no portar la licencia.
  • $603.939 por presentar una licencia adulterada o ajena.
  • $1.207.877 por conducir sin licencia válida.

Además, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo del infractor.

¿Qué requisitos debo cumplir para renovar la licencia?

Para renovar la licencia de conducción, los conductores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar registrado en el RUNT.
  • Presentar un examen médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
  • Estar a paz y salvo por infracciones de tránsito.
  • Portar el documento de identidad original.

¿Cómo realizar la renovación?

El proceso de renovación varía según la región, pero en lugares como Bogotá se puede realizar a través de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad. Los pasos son los siguientes:

  1. Agendar una cita a través de la aplicación 'Mi Movilidad a un clic' o en la página web www.ventanillamovilidad.com.co.
  2. Asistir a la cita en el lugar y hora programados.
  3. Presentar los documentos requeridos y verificar que los datos personales sean correctos.

Recuerda que, para evitar sanciones, es crucial mantener tu licencia actualizada y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades de tránsito.

Las campañas de concientización de la Secretaría Distrital de Movilidad y otros organismos siguen alertando sobre la importancia de tener al día la licencia de conducción.

Temas relacionados
Más noticias de licencia de conducir