Esta importante ciudad de Colombia se hunde y el fenómeno no se puede detener
El panorama para los próximos años es aún más preocupante, con proyecciones que indican posibles inundaciones severas y la pérdida de grandes áreas de terreno.
Una importante ciudad colombiana está en grave riesgo de hundirse debido al aumento constante del nivel del mar. Desde 1950 ha subido a un ritmo alarmante, mucho más rápido que el promedio global, lo que pone en peligro tanto áreas residenciales como turísticas.
El panorama para los próximos años es aún más preocupante, con proyecciones que indican posibles inundaciones severas y la pérdida de grandes áreas de terreno. Sin medidas de adaptación y planificación, los efectos del cambio climático podrían afectar gravemente la infraestructura y la economía de la ciudad.
Final del horror: así arrestaron a "La Muñeca", la sicaria más temida de Colombia
Esta importante ciudad de Colombia se hunde y el fenómeno no puede detenerse
Cartagena enfrenta serias amenazas debido al cambio climático, particularmente al aumento del nivel del mar, que ha estado subiendo a un ritmo alarmante desde 1950. Según el Observatorio para la Gestión Ambiental de la ciudad, desde el 2000, el nivel relativo del mar ha ascendido a una tasa de 7.02 mm por año, más del doble de la velocidad global.
Para 2040, los pronósticos más pesimistas prevén un aumento del nivel del mar de entre 15 a 20 cm, lo que podría resultar en la pérdida de grandes áreas de terreno, la erosión de playas y la inundación de varias zonas, incluidas áreas residenciales y turísticas. Sectores como Bocagrande, Manga y el Centro Histórico se encuentran entre los más vulnerables.
Expertos piden medidas urgentes para evitar el hundimiento de Cartagena
Además, el hundimiento progresivo de la ciudad, exacerbado por fenómenos geológicos como el diapirismo, podría empeorar aún más la situación. Se espera que para 2100, el nivel del mar podría subir hasta 52 cm, afectando gravemente zonas clave de la ciudad.
Ante esta situación crítica, los expertos subrayan la necesidad urgente de tomar medidas de adaptación, como la planificación urbana estratégica y la implementación de infraestructuras resilientes al cambio climático. Sin estas acciones, Cartagena podría enfrentar graves repercusiones en su competitividad económica y el bienestar de sus habitantes.