¿Se retrasa el inicio de clases? Gobierno confirmó cuándo comienza el año para estudiantes
La Secretaría de Educación del Distrito ha establecido las fechas clave para el inicio de clases. ¿Cuándo será?
El calendario académico para el año 2025 en Bogotá ya está definido, y el regreso a clases está a la vuelta de la esquina para los estudiantes de la capital.
Según la Resolución 3947 del 30 de octubre, la Secretaría de Educación del Distrito ha establecido las fechas clave para el inicio de clases, los recesos y las vacaciones tanto de estudiantes como de docentes.
Esta regulación se aplica también a otras regiones del país, adaptándose a las normativas nacionales que rigen el sector educativo.
Regreso a clases en Bogotá: estas son las fechas claves
El ciclo escolar 2025 en Bogotá comenzará el lunes 27 de enero con el inicio del primer semestre, que se extenderá hasta el 11 de abril.
El segundo semestre, por su parte, iniciará el 14 de julio y finalizará el 5 de diciembre. Cada semestre constará de 20 semanas lectivas, lo que permite a los estudiantes cumplir con las 40 semanas estipuladas en el calendario.
Además de las semanas lectivas, se incluyen cinco semanas dedicadas al desarrollo institucional, un tiempo destinado a mejorar la gestión educativa y a fortalecer la formación pedagógica de los docentes.
Durante este período, los rectores y directores rurales tendrán la autonomía de organizar los horarios y las actividades de los docentes, siempre garantizando el cumplimiento de las actividades académicas y curriculares.
Vuelta a clases: recesos y vacaciones para estudiantes y docentes
El calendario también define 12 semanas de receso estudiantil, distribuidas en diferentes periodos del año. Las fechas de receso son:
- Del 13 al 24 de enero (antes del inicio de clases)
- Del 14 al 18 de abril
- Del 20 de junio al 11 de julio
- Del 6 al 10 de octubre
- Del 9 de diciembre de 2025 al 13 de enero de 2026 (vacaciones de fin de año)
Para los docentes y directivos, el calendario establece 7 semanas de vacaciones, que se dividirán entre el 21 de junio al 6 de julio y el 6 de diciembre de 2025 al 13 de enero de 2026.
Regreso a clases: jornadas pedagógicas y ajustes especiales en 2025
En Bogotá, el calendario académico incluye jornadas pedagógicas que fomentan el intercambio de ideas y la reflexión entre los docentes, equipos directivos y la comunidad educativa. Las fechas específicas de estas jornadas serán comunicadas por la Secretaría de Educación en el transcurso del año.
Un cambio importante para el calendario de 2025 es la inclusión de la semana previa al festivo del 12 de octubre, dedicado a la conmemoración del Descubrimiento de América, como parte del receso estudiantil y el tiempo destinado al desarrollo institucional.
Comunicación y supervisión del calendario escolar
Es importante destacar que, antes del inicio de las clases, los rectores y directores deberán informar a la comunidad educativa sobre las fechas establecidas en el calendario.
Esto incluye a estudiantes, padres de familia y docentes, para garantizar que todos estén al tanto de los períodos vacacionales y los ajustes en las actividades.
Además, se implementará un sistema de informes bimestrales para asegurar que el cronograma escolar se cumpla de acuerdo con lo planeado. Los informes serán entregados al Consejo Directivo y a la Asociación de Padres de Familia, con el fin de mantener la transparencia y el cumplimiento de las normativas.
Aplicación del calendario en el sector preescolar
El calendario escolar de 2025 también se aplica a los jardines infantiles operados por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), que ofrecen educación inicial en los grados de prejardín y jardín.
Estos centros seguirán el mismo cronograma que las instituciones de educación básica y media, asegurando una alineación completa en el sistema educativo.