Renueva tu licencia de conducir totalmente gratis: requisitos para aplicar
Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de aplicar y avanzar en tu desarrollo profesional dentro del transporte.
En un esfuerzo por promover la inclusión de mujeres en el sector transporte de Bogotá y mejorar la seguridad vial, la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha anunciado una convocatoria que permite recategorizar la licencia de conducción de forma gratuita.
Se trata del Proyecto de Calificación y Cualificación en oficios no convencionales para el transporte de Bogotá, el cual incluye capacitación, exámenes, y otros incentivos para conducir. El programa está pensado para 100 mujeres que cumplan con los requisitos establecidos.
Beneficios del programa
Las mujeres seleccionadas recibirán una serie de ayudas que les permitirá recategorizar su licencia de conducción de C1 a C2, de manera gratuita.
Los beneficios incluyen:
- Exámenes de aptitud en conducción para cada recategorización.
- Curso de recategorización de licencia de conducción de C1 a C2.
- Pago de los derechos del trámite ante la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Recarga en la tarjeta SITP, equivalente a 20 trayectos mensuales durante el proceso de formación (máximo dos meses).
Requisitos para postularse
Para acceder a este beneficio, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años y tener cédula de ciudadanía colombiana vigente.
- En el caso de mujeres de nacionalidad venezolana, contar con el Permiso de Protección Temporal (PPT) o cédula de extranjería.
- Para otras nacionalidades, presentar pasaporte o cédula de extranjería.
- Saber conducir vehículos medianos o grandes (preferiblemente).
- Residir en Bogotá o comprometerse a vivir en la ciudad durante al menos 12 meses.
Requisitos generales para la recategorización
Para realizar el trámite bajo circunstancias normales, la Secretaría de Movilidad exige:
- Documento de identidad original.
- Inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Paz y salvo en multas e infracciones.
- Pago de los derechos del trámite en puntos de atención.
- Certificado de curso de conducción incorporado en el RUNT, expedido por un centro autorizado.
- Examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, también incorporado en el RUNT.
¿Cómo postularse?
Las interesadas podrán postularse hasta el 15 de diciembre, completando un formulario en línea disponible en el enlace oficial proporcionado por la Secretaría de Movilidad. En caso de ser seleccionada, recibirán una notificación directa por parte de la entidad para continuar con el proceso.
Esta iniciativa no solo facilita el acceso a licencias de conducción recategorizadas, sino que también empodera a las mujeres al abrirles nuevas puertas en un sector históricamente dominado por hombres.