Los motivos

Renta Ciudana 2025: por qué pueden suspender el pago en enero

El cobro del programa asistencial podría verse obstruido para un grupo específico de personas. Los detalles.

En esta noticia

El pago del programa económico-asistencial de Renta Ciudadana en Colombia podría verse obstruido para un grupo de personas en particular por un incumplimiento de cara a enero. En este marco, ¿quiénes no podrán percibirlo y por qué?

Por qué podrían suspender Renta Ciudadana y a quién

Las personas que podrían no percibir el monto referido a la Renta Ciudadana en enero serán aquellos que no cumplan con los principales requisitos pedidos por el Estado para utilizar el ingreso económico.

Renta Ciudana: los potenciales beneficiarios deberán cumplir con los requisitos del Sisbén. 

Los hogares que ya están inscritos y cumplen con las condiciones establecidas por el Gobierno podrán cobrar sin problema el monto de Renta Ciudadana. Aquellos que no figuran en la lista, deberán registrarse en el Sisbén y cumplir con los requisitos detallados por el organismo.

La importancia de la Renta Ciudadana en Colombia

La implementación de la Renta Ciudadana en Colombia representa para los ciudadanos una herramienta fundamental hacia la reducción de desigualdades sociales y económicas presente en el país. El objetivo del programa se centra en impactar positivamente en la vida diaria de los habitantes, tanto a nivel individual como familiar.

Además de la reducción significativa de la pobreza, otra de las principales metas del desarrollo de Renta Ciudadana en Colombia es la estimulación de la economía regional y local. Para eso, las familias tendrán que disponer para consumir bienes y servicios esenciales a partir del cobro del plan económico-asistencial.

Desde una perspectiva centrada en los derechos humanos, la Renta Ciudadana reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y reconoce, entre otras cosas, el derecho a una vida digna, uno de los principios que se encuentra grabado dentro de la Constitución Nacional.

¿Cómo firmar el Acta de Renta Ciudadana y evitar perder hasta $500.000?

Para firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad de Renta Ciudadana, hay que seguir los próximos pasos:

  • Ingresa a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co

  • Usa el número de cédula del titular del hogar para consultar tu estado.

  • Si tu hogar está activo, selecciona la opción para firmar electrónicamente el acta.

Cómo firmar el Acta de Compromiso de Renta Ciudadana. 
  • Verifica y actualiza los datos de tu hogar.

  • Responde las preguntas de seguridad y acepta los términos.

  • Lee el documento y finaliza el proceso.

¿Fin de Pico y Placa en 2025? La definición clave de Galán sobre mantener la restricción

Temas relacionados