¿Prórroga o renovación? Lo que necesitas saber para actualizar tu contrato de alquiler
Descubre cómo funciona la renovación de alquiler y el uso de la prórroga de arrendamiento.
El contrato de alquiler de un inmueble se realiza entre el arrendador y el arrendatario, en el que se incluyen normas y el valor de arrendamiento acordado.
Cuando faltan pocos meses para la finalización del contrato de alquiler, el inquilino y el propietario deben tener en cuenta qué se acordó en el contrato. Conoce cuál es la diferencia entre prórroga y renovación.
Arrendamiento: ¿qué es una prórroga?
Cuando en un contrato de alquiler se acuerda la prórroga del contrato, el documento de arrienda puede continuar hasta luego de su fecha de finalización por un tiempo determinado sin sufrir cambios.
Para que esto ocurra, es fundamental que a la hora de realizar el contrato se especifique si es prórroga o renovación en una cláusula.
¿Qué es la renovación del alquiler?
En la renovación del contrato de alquiler se pueden cambiar las condiciones y el valor del inmueble. Es por esto que cuando se esté acercando la fecha de vencimiento del contrato se debe estar pendiente a los cambios incluidos en el nuevo documento.
Renovación automática del contrato de alquiler
Según la ley de alquileres, "el arrendatario podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento a la fecha de vencimiento del término inicial o de sus prórrogas, siempre y cuando dé previo aviso escrito al arrendador a través del servicio postal autorizado, con una antelación no menor de tres (3) meses a la referida fecha de vencimiento".
Si esto no ocurre, y no llega el preaviso que da por finalizado el contrato de arrendamiento, este es renovado automáticamente por el mismo tiempo al inicialmente pactado.
¿Qué sucede si una de las partes no está de acuerdo con la renovación del alquiler?
El arrendador puede dar por finalizado el contrato durante las prórrogas con un aviso escrito enviado con al menos tres meses de antelación. En este caso, deberá pagar una indemnización equivalente a tres meses de alquiler.
Inflación acumulada: confirman cuánto aumentó el arriendo tras la suba del IPC
El arrendatario podrá realizar este mismo accionar y no deberá dar ninguna indemnización al propietario del inmueble. Si no se hace el aviso con tres meses de antelación, durante la prórroga se renovará automáticamente el contrato.