Fin del mundo

El presidente de este país estuvo a un segundo de lanzar una bomba nuclear: la impactante revelación de un desertor

Un exoficial de las fuerzas nucleares rusas reveló detalles inquietantes sobre el nivel de alerta de las bases nucleares.

En esta noticia

En medio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, un exoficial de las fuerzas nucleares rusas reveló detalles inquietantes sobre el nivel de alerta de las bases nucleares de Rusia.

"Anton" habló con la BBC y relató cómo la amenaza de un ataque nuclear estuvo muy cerca de materializarse en los primeros días del conflicto.

De acuerdo con el testimonio de Anton, las fuerzas nucleares rusas fueron puestas en alerta máxima en cuanto comenzó la invasión. Aunque previamente solo se habían realizado ejercicios, el día del ataque, las armas nucleares ya estaban listas para ser usadas.

Ataque nuclear: ¿Por qué Rusia casi desata la Tercera Guerra Mundial?

"Estábamos preparados para lanzar a las fuerzas al mar y al aire, y en teoría, llevar a cabo un ataque nuclear", aseguró el exoficial, quien describió cómo su unidad permaneció aislada en una base secreta sin acceso a información, más allá de la televisión estatal rusa.

El estado de alerta fue cancelado semanas después, pero las consecuencias de esa posibilidad nuclear siguen siendo aterradoras.

Las fuerzas nucleares rusas fueron puestas en alerta máxima en cuanto comenzó la invasión.

La intervención de Anton ofrece una mirada exclusiva y reveladora del funcionamiento interno de las bases nucleares rusas, una estructura altamente secreta y rigurosamente controlada.

Según explicó, el personal militar en estas bases es seleccionado rigurosamente, con pruebas constantes de seguridad y un alto salario.

Además, las armas nucleares de Rusia, que incluyen ojivas desplegadas en tierra, mar y aire, son constantemente mantenidas operativas, lo que refuerza la idea de que el arsenal nuclear ruso sigue siendo una amenaza real.

¿Se aproxima una nueva guerra nuclear?

El testimonio de Anton también pone en evidencia la creciente preocupación sobre el uso de armas nucleares tácticas por parte de Rusia, que podría escalar peligrosamente el conflicto.

Ante esta amenaza, Putin ha revisado la doctrina nuclear de Rusia, lo que abre la puerta a un posible uso de armas nucleares en ciertas condiciones, incluyendo ataques masivos con misiles convencionales por parte de un estado no nuclear.

Además de estos dramáticos relatos sobre las fuerzas nucleares, Anton también desveló cómo su conciencia le llevó a oponerse a las órdenes de difundir propaganda sobre la guerra, lo que terminó con su traslado a una brigada de asalto regular.

"Estábamos preparados para lanzar a las fuerzas al mar y al aire, y en teoría, llevar a cabo un ataque nuclear", aseguró.

Finalmente, ante la imposición de una "orden criminal", Anton decidió desertar, aunque no sin antes enfrentar el riesgo de ser perseguido por las autoridades rusas.

Este relato pone de manifiesto la tensión extrema que caracteriza al conflicto actual y la constante amenaza de una escalada nuclear, al tiempo que destaca la creciente resistencia dentro del ejército ruso contra una guerra que muchos soldados, como Anton, rechazan.

Temas relacionados
Más noticias de Tercera Guerra Mundial