Telefonía móvil

PilloFon se desconectará provisionalmente en Colombia: los detalles

La marca logró captar la atención de muchos usuarios, pero no pudo lograr la rentabilidad necesaria para mantenerse en el país.

En esta noticia

Después de varios meses de anticipación, PilloFon, el operador móvil creado por Luis Arturo Villar Sudek, mejor conocido como ‘Luisito Comunica', sufrirá una "desconexión provisional" en Colombia debido a conflictos con Tigo. La empresa mexicana, que había anunciado su llegada al país con grandes expectativas, hizo pública la noticia a través de sus redes sociales, instando a los usuarios a realizar la portabilidad de sus números a otros operadores antes del domingo 16 de febrero. 

Esta fecha coincide con el plazo estipulado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para llevar a cabo la desconexión definitiva de Flash Mobile, operador asociado a PilloFon

¿Qué pasó entre Tigo y Flash Mobile?

La relación entre Flash Mobile y PilloFon en Colombia ha sido clave en este conflicto, ya que ambas marcas formaban parte de la expansión de la firma mexicana Diri en América Latina. De acuerdo con informes de medios como Portafolio, PilloFon operaba bajo la estructura de Logística Flash Colombia S.A.S., la compañía encargada de prestar los servicios de telecomunicaciones de Flash Mobile

El problema surgió cuando Tigo acusó a Flash Mobile de no cumplir con los pagos correspondientes por el uso de su infraestructura de redes durante dos periodos consecutivos, lo que llevó a la empresa a tomar la decisión de desconectar a Flash Mobile. 

Intervención de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) 

En un principio, Tigo había planteado que la desconexión de Flash Mobile se realizara para el 28 de enero de 2025. Sin embargo, la SIC decidió aplazar el proceso hasta el 16 de febrero para permitir que los usuarios pudieran hacer la portabilidad de sus números a otros operadores sin verse afectados por la interrupción de servicios. Esta prórroga buscaba minimizar el impacto de la desconexión para los clientes de PilloFon y Flash Mobile, dándoles tiempo suficiente para realizar el cambio a otras compañías. 

La salida de PilloFon del mercado colombiano 

Con la fecha límite para la desconexión ya cumplida, PilloFon se ve forzada a abandonar el mercado colombiano, siendo otro operador que no logra sostenerse en un sector altamente competitivo. Aunque la marca, respaldada por la popularidad de Luisito Comunica, logró captar la atención de muchos usuarios, no pudo lograr la rentabilidad necesaria para mantenerse en el país. 

La desconexión provisional marca el fin de su incursión en el mercado colombiano, y se suma a la lista de empresas que han fracasado en su intento de hacer rentable su negocio en Colombia.

Temas relacionados
Más noticias de telefonía móvil