Pico y placa en Bogotá: ¿cómo funcionará en Año Nuevo?
La Alcaldía de Bogotá brindó detalles sobre el funcionamiento de pico y placa durante el 31 de diciembre y el 1 de enero. ¿Se suspenderá?
La Alcaldía de Bogotá confirmó que el pico y placa seguirá vigente durante las festividades de fin de año, incluyendo los días cercanos a Año Nuevo.
Esta medida, que restringe la circulación de vehículos particulares y de servicio público entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. de lunes a viernes, busca aliviar la movilidad mientras avanzan más de 1.000 obras en la ciudad, como la primera línea del Metro y proyectos del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
No obstante, habrá excepciones en días específicos para facilitar los desplazamientos de residentes y visitantes. ¿Cómo funcionará pico y placa en Año Nuevo?
¿Cómo funcionará pico y placa en Año Nuevo?
La Secretaría de Movilidad informó que el 31 de diciembre la restricción será levantada, permitiendo la libre circulación de vehículos particulares y de transporte de carga.
Esta excepción busca facilitar los desplazamientos durante las festividades de fin de año, especialmente para quienes planean viajes intermunicipales o celebraciones en diferentes puntos de la ciudad.
Mientras que el 1° de enero, al tratarse de un festivo nacional, tampoco habrá pico y placa en la ciudad.
Suspensión de pico y placa en Bogotá: ¿Cuándo volverá a funcionar?
A partir del 2 de enero, el pico y placa retomará su funcionamiento habitual en la capital.
Pico y Placa se mantiene igual en 2025
Pico y Placa: ¿Cómo funcionará en enero de 2025?
A partir del 2 de enero, la restricción vuelva a regir de manera habitual. En ese entonces, los vehículos particulares y de servicio público deberán acatar la medida, la cual restringe la circulación según el último dígito de la placa.
Esto permitirá mitigar el impacto del regreso a la rutina tras las festividades de fin de año y la alta afluencia vehicular esperada.