Los motivos

Pico y Placa 2025: qué conductores estarán eximidos en febrero

Se trata de una decisión del Gobierno de Bogotá. Los detalles.

En esta noticia

El programa Pico y Placa continuará su implementación en febrero. En este marco, el Gobierno asegura que ciertos conductores se verán afortunados durante el próximo mes. ¿Por qué?

Pico y Placa: estos serán los conductores afortunados en febrero

El "Pico y Placa Solidario" es una medida implementada en Bogotá que permite a los conductores de vehículos particulares circular sin restricciones de pico y placa mediante el pago de un permiso especial. Este permiso está dirigido a aquellos conductores que, por diversas razones, necesitan utilizar su vehículo durante los horarios restringidos y están dispuestos a contribuir económicamente para hacerlo.

Podrán aplicarlo durante febrero todos los propietarios de vehículos particulares matriculados en Bogotá. La temporalidad del permiso la escoge el conductor, pudiendo seleccionar entre opciones diarias, mensuales o semestrales, según sus necesidades.

Pico y Placa en Bogotá: así funcionará desde el 27 de enero

En la semana del 27 al 31 de enero el cronograma de Pico y Placa queda conformado de la siguiente forma:

  • Lunes 27: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

  • Martes 28: circulan los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0

  • Miércoles 29: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

  • Jueves 30: circulan los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0

  • Viernes 31: circulan los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5

  • La restricción no aplicará para el fin de semana (sábado y domingo).

¿Cómo funciona el Pico y Placa?

Pico y Placa es una medida de control de tráfico implementada en varias ciudades de Colombia. Esta restringe la circulación de vehículos en determinados lugares, días y horarios, basándose en el último dígito de la placa del carro.

El programa busca combatir la contaminación vehicular y el embotellamiento en la vía pública. Aun así, hay una forma legal de quedar exento: el pico y placa solidario.

Ley de alquileres y arriendo: este es el nuevo contrato que mejorará las condiciones para inquilinos de 18 a 35 años

Según el Gobierno de Bogotá, quienes no cumplan con la prohibición de utilizar su vehículo podrían sufrir una multa de hasta 15 salarios mínimos, lo que en 2025 equivale a más de 500 mil pesos colombianos. La multa será aplicada por las autoridades de tránsito al momento de la detección de la infracción.

Temas relacionados
Más noticias de autos