Pico y Placa: la dura advertencia para los autos que circulen esta semana
Se trata de una medida del Gobierno de Colombia. Los detalles.
El programa Pico y Placa, el cual se aplica en Bogotá y busca reducir la circulación de autos para evitar la contaminación y el embotellamiento en la vía pública, continuará durante la próxima semana. En este marco, ¿cuáles son las sanciones que recibirán los conductores que infrinjan la normativa?
Pico y Placa: la dura sanción de esta semana
Lo cierto es que las sanciones de Pico y Placa no varían: aquellos conductores que no cumplan con la ley en Bogotá y, por consiguiente, manejen su auto en un día que no tienen permitido sufrirán las siguientes sanciones:
Multa económica: la sanción puede llegar hasta los $522,900 COP. El valor, sin embargo, puede variar según el aumento del salario mínimo.
Inmovilización del vehículo: el conductor no podrá usar el auto por un tiempo determinado, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Reporte en el historial del conductor: la infracción quedará registrada en el sistema.
Sanción por reincidencia: las segundas sanciones pueden ser más severas.
Sanciones para transportes de servicio público o esencial: conductores de transporte público puede sufrir sanciones más graves por violar las normas del Pico y Placa.
Cómo eludir las sanciones de Pico y Placa
Aquellas personas que no deseen cumplir con las normas de Pico y Placa podrán evadirlas anotándote en el registro de Pico y Placa Solidario, un apartado del programa que, a través del cobro de una tarifa mensual, exime a los conductores que la integren.
De esta manera, el dueño del vehículo podrá circular libremente y sin restricciones. La libertad para manejar dependerá, en tanto, de la cantidad de dinero que haya pagado en el Pico y Placa Solidario.
Qué es Pico y Placa
El Pico y Placa es una medida de restricción vehícular implementada en muchas ciudades de Colombia, incluida Bogotá, y se aplica tanto para vehículos particulares como para motocicletas. El objetivo principal es el de reducir la cantidad de vehículos que circulan en las calles durante la hora pico.
Vuelta a clases 2025: la fecha de regreso se posterga hasta abril por un insólito motivo