Se terminó

Fin de Magis TV: este es el motivo por el que el servicio de streaming dejará de estar disponible en 2025

Magis TV, uno de los servicios de streaming más populares en Colombia y otros países de la región, dejará de operar en 2025 para siempre. ¿Por qué?

En esta noticia

Magis TV, uno de los servicios de streaming más populares en Colombia y otros países de la región, dejará de operar en 2025.

La plataforma "murió" tras la detención de sus creadores, los colombianos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez.

Los hermanos fueron arrestados en la ciudad de Pasto, Nariño, en el suroeste de Colombia, por su vinculación a una red de streaming ilegal que no solo violaba los derechos de autor, sino que también comprometía la seguridad de los usuarios.

¿Qué era Magis TV y cómo funcionaba?

Magis TV y su plataforma hermana Magis Oficial se ofrecían como servicios de suscripción que permitían a los usuarios acceder a contenidos audiovisuales sin costo alguno.

Magis TV, uno de los servicios de streaming más populares en Colombia y otros países de la región, dejará de operar en 2025.

Entre los productos que ofrecían se encontraban transmisiones de partidos de fútbol de las principales ligas del mundo, películas y series internacionales. Sin embargo, estos servicios operaban sin contar con los permisos adecuados, lo que implicaba una clara violación a los derechos de autor de las productoras y distribuidores de estos contenidos.

Además, los hermanos Santacruz Benavidez cometieron un delito aún más grave: recopilaron información personal y financiera de los usuarios que contrataban sus servicios, sin su conocimiento ni consentimiento.

Murió Magis TV: ¿Cuáles son los delitos de sus creadores?

La Fiscalía General de Colombia, a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos, inició una investigación en contra de los creadores de Magis TV tras descubrir que estaban utilizando software malicioso para obtener datos de las víctimas.

Según las autoridades, al suscribirse a la plataforma, los usuarios introducían información personal en sus dispositivos, que luego era interceptada por los hermanos mediante un programa malicioso instalado en las aplicaciones.

La Fiscalía identificó a dos señalados proveedores de un servicio ilegal de televisión por streaming.

Este software no solo recopilaba información personal como fotos, videos y datos de ubicación, sino que también permitía acceder a las cámaras de los dispositivos sin el consentimiento de los usuarios, exponiéndolos a un grave riesgo de seguridad.

La Fiscalía acusó a los hermanos de violación de derechos patrimoniales de autor y el uso de software malicioso, delitos por los que aceptaron los cargos en su contra. Actualmente, siguen vinculados a la investigación, lo que podría tener repercusiones legales aún más graves.

¿Murió Magis TV para siempre?

La detención de los hermanos Santacruz Benavidez significa el fin de un servicio de streaming que, aunque muy popular, operaba al margen de la ley. Su desaparición deja a muchos usuarios sin acceso a los contenidos que ofrecían, y sirve como un recordatorio de los riesgos que corren al utilizar plataformas ilegales.

Para el público colombiano y latinoamericano, este caso subraya la importancia de optar por servicios legales y seguros para evitar no solo violaciones a los derechos de autor, sino también el robo de datos personales y financieros.

Para identificar un servicio de streaming legal y seguro, considera lo siguiente:

  1. Reputación: Investiga la plataforma y revisa opiniones de usuarios.
  2. Licencias de contenido: Asegúrate de que el servicio tenga acuerdos oficiales con estudios o distribuidores.
  3. Métodos de pago claros: Verifica que el servicio tenga opciones de pago confiables y sin cargos ocultos.
  4. Seguridad: Comprueba que el sitio use HTTPS y tenga una política de privacidad clara.
  5. Evita ofertas demasiado buenas: Desconfía de plataformas que ofrecen contenido sin restricciones o sin explicación de sus licencias.
  6. Aplicaciones oficiales: Descarga solo aplicaciones verificadas desde tiendas oficiales como Google Play o Apple Store.
  7. Soporte al cliente: Asegúrate de que ofrezcan un canal de atención al cliente accesible.
Temas relacionados
Más noticias de streaming