Licencia de conducir

Cambia la licencia de conducir: este es el nuevo requisito obligatorio para todos los conductores

Obtener una licencia de conducir será un proceso más riguroso, pero también más seguro para todos los usuarios de las vías.

En esta noticia

Obtener una licencia de conducir es un paso esencial para quienes desean transitar legalmente por las calles y carreteras colombianas. Sin embargo, este trámite incluye una serie de pasos, tarifas y exámenes que, si no se cumplen correctamente, pueden retrasar el proceso

Recientemente, se anunciaron nuevos requisitos que buscan aumentar la rigurosidad de este procedimiento, impactando tanto a quienes solicitan la licencia por primera vez como a quienes necesitan recategorizarla.

Centros de Apoyo Logístico de Evaluación: el nuevo requisito 

Con la resolución 1349 del Ministerio de Transporte, se prevé la creación de Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (Cale). Este cambio tiene como objetivo garantizar que los conductores cumplan con estándares más altos antes de recibir su licencia, ya sea para motos, vehículos particulares o de transporte público. 

Iván García, director de la Industria de Motocicletas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), explicó que esta medida busca aumentar la seguridad vial, asegurando que los conductores tengan las competencias necesarias para manejar de manera responsable.

Esta medida busca aumentar la seguridad vial, asegurando que los conductores tengan las competencias necesarias para manejar 

Pasos básicos para tramitar tu licencia de conducir

Aunque los nuevos Centros de Apoyo Logístico aún están en proceso de implementación, el trámite tradicional para obtener la licencia de conducción requiere: 

  1. Estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt): verifica que tus datos estén actualizados. 
  2. Realizar un examen médico: debes acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado para evaluar tu aptitud física, mental y de coordinación. 
  3. Completar el curso de conducción: inscríbete en una escuela de conducción certificada por el Ministerio de Transporte
  4. Pagar las tarifas correspondientes: estas varían según la categoría y el tipo de licencia solicitada. 
  5. Presentar y aprobar las pruebas teóricas y prácticas: esto certifica tus conocimientos sobre normas de tránsito y tu habilidad para conducir.
Los nuevos Centros de Apoyo Logístico aún están en proceso de implementación

Opciones para tramitar la licencia de conducir digital 

En caso de que ya poseas una licencia física, tienes la opción de obtener una versión digital. Sigue estos pasos: 

  • Asegúrate de tener una cédula digital: este documento es indispensable. 
  • Verifica tus datos en el Runt: tu información debe estar actualizada. 
  • Accede a la ‘Carpeta Ciudadana Digital': ingresa al portal correspondiente y regístrate con tus datos personales. 
  • Solicita tu licencia digital: selecciona la opción indicada y sigue las instrucciones para completar el trámite.
La seguridad vial es responsabilidad de todos, y estos cambios buscan garantizar un tránsito más ordenado y seguro.   

Documentos esenciales para tramitar tu licencia de conducción 

  • Documento de identidad (cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad para menores de edad). 
  • Examen médico aprobado en un CRC autorizado. 
  • Certificado de curso de conducción. 
  • Comprobante de pago de los derechos del trámite. 
  • Licencia anterior (en caso de recategorización).

Ya sea que optes por una licencia tradicional o digital, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y trámites necesarios para evitar inconvenientes.

Temas relacionados
Más noticias de licencia de conducir