Licencia de conducir en 2025: quiénes no podrán manejar si no la renuevan
El Gobierno confirmó el listado completo de conductores de automóviles y motocicletas que deben renovar su licencia. ¿Quiénes son?
Con la llegada del 2025, miles de conductores en Colombia se enfrentarán a la obligación de renovar sus licencias de conducción.
Este trámite, lejos de ser un simple requisito administrativo, es crucial para mantener la autorización de conducir y evitar sanciones que podrían dejar a los infractores sin la posibilidad de manejar legalmente. ¿Quiénes deben renovar la licencia?
¿Quiénes deben renovar la licencia de conducir en 2025?
Los conductores que deberán renovar su licencia de conducir en 2025 son:
Categorías A1 y A2 (motociclistas):
- Menores de 60 años: deben renovar cada 10 años.
- Mayores de 60 años: la renovación debe hacerse cada 5 años.
- Si no ha renovado su licencia desde 2015, es indispensable hacerlo en 2025.
Categorías B1, B2 y B3 (automóviles particulares):
- Conductores menores de 60 años deben renovarla cada 10 años.
- Entre 60 y 80 años: la renovación es obligatoria cada 5 años.
Categorías C1, C2 y C3 (servicio público):
- Menores de 60 años: si su última renovación fue en 2022, debe repetir el proceso en 2025.
- Mayores de 60 años: deben renovarla anualmente.
¿Qué pasa si no renuevo la licencia de conducir?
Aquellos que no cumplan con la renovación dentro de los plazos establecidos perderán la validez de su licencia, lo que les impedirá manejar legalmente. Además, podrían enfrentarse a multas y sanciones severas en caso de ser sorprendidos conduciendo sin la documentación requerida.
Licencia de conducir: estas son las enfermedades que podrían causar que te rechacen
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en Colombia?
Los conductores de automóviles que deban renovar la licencia de conducir tendrán que pagar $126.650, mientras que aquellos que manejen una motocicleta deberán abonar $220.050.