Los detalles

Ley de Nietos: qué debes saber si quieres obtener la ciudadanía española

La Ley de Nietos generó gran interés a quienes tienen ascendencia española que desean obtener la ciudadanía española. ¿Cómo conseguirla?

En esta noticia

La Ley de Nietos generó gran interés, especialmente entre los colombianos con ascendencia española que desean obtener la ciudadanía española. Esta ley, oficialmente conocida como la Disposición Adicional Octava de la Ley de Memoria Democrática, abre la posibilidad de acceder a la nacionalidad a aquellos cuyos abuelos o bisabuelos fueron españoles y perdieron su nacionalidad debido a causas políticas, ideológicas o de creencias.

Es por este motivo que en El Cronista te explicamos todo lo que debes saber si te interesa obtener la ciudadanía española a través de esta ley.

¿Qué es la Ley de Nietos y quiénes pueden beneficiarse?

La Ley de Nietos permite que los descendientes de españoles nacidos fuera de España puedan recuperar la nacionalidad. Esto incluye a los hijos, nietos y bisnietos de españoles que fueron exiliados durante la guerra civil o la dictadura franquista y que, como resultado, perdieron su nacionalidad española.

La Ley de Nietos permite que los descendientes de españoles nacidos fuera de España puedan recuperar la nacionalidad.

Además, abarca a los hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

Uno de los puntos clave de esta ley es que, para acceder a la nacionalidad, los solicitantes deben presentar pruebas de su ascendencia española y de que sus abuelos o bisabuelos perdieron la nacionalidad debido al exilio o las políticas de la época.

Ley de Nietos: ¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud?

Aunque inicialmente la Ley de Memoria Democrática establecía un plazo de dos años para la solicitud de la nacionalidad (hasta octubre de 2024), el gobierno español extendió esta fecha hasta octubre de 2025.

Esta prórroga da más tiempo a quienes aún no han formalizado su solicitud, lo que ha sido una excelente noticia para miles de personas, especialmente en países como Argentina y Cuba, donde se recibieron la mayor parte de las solicitudes.

La Ley de Nietos generó gran interés, especialmente entre los colombianos con ascendencia española que desean obtener la ciudadanía española.

Desde la implementación de la ley en 2022, se recibieron más de 300,000 solicitudes, y hasta la fecha se han aprobado alrededor de 150,000 de ellas.

Documentos necesarios para obtener la nacionalidad española

Si eres descendiente de un español y deseas acogerte a esta ley, deberás presentar varios documentos esenciales. A continuación te detallamos los documentos requeridos según el caso:

Descendientes de españoles de origen

Deben presentar una solicitud oficial, los documentos que acrediten su identidad y las certificaciones de nacimiento del solicitante, así como de sus ascendientes (padre, madre, abuelo o abuela).

Además, deberán demostrar que sus ascendientes fueron exiliados, lo que puede ser acreditado si el familiar salió de España entre 1936 y 1955.

Hijos de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por matrimonio

Los solicitantes deben presentar una solicitud oficial, las certificaciones de nacimiento tanto del solicitante como de su madre, el certificado de matrimonio de la madre (celebrado antes de 1978) y, si corresponde, demostrar que la madre adquirió la nacionalidad del esposo.

Hijos mayores de edad de españoles que optaron por la nacionalidad

En este caso, el solicitante debe presentar la solicitud oficial, las certificaciones de nacimiento del solicitante y del padre o madre que obtuvieron la nacionalidad española.

Ciudadanía española: cuáles son los requisitos adicionales

Todos los documentos emitidos en un idioma diferente al español deben ser traducidos oficialmente y legalizados o apostillados según las normativas internacionales.

Por otra parte, es importante que los solicitantes verifiquen que sus documentos cumplen con las normativas y los plazos establecidos por las autoridades españolas.

Ley de Nietos: ¿Cómo empezar el proceso?

Si cumples con los requisitos y deseas obtener la nacionalidad española, lo primero que debes hacer es consultar con el consulado español más cercano y preparar los documentos necesarios para iniciar tu solicitud. Con la prórroga establecida hasta 2025, tienes tiempo suficiente para completar todos los trámites.

Con esta ley, España abre una puerta a quienes, por diversas razones históricas, perdieron su nacionalidad, permitiéndoles reconectar con su herencia y cultura. Si tienes antecedentes familiares españoles, esta es una oportunidad única que no puedes dejar pasar.

Temas relacionados
Más noticias de Ciudadanía española