Ley de alquileres: ¿por qué los inquilinos podrán permanecer en la vivienda sin pagar?
La normativa indica en qué casos el inquilinos se convierten en propietarios. Los detalles.
La ley de alquileres en Colombia cuenta con varios artículos que en muchas ocasiones son desconocidos por los propios inquilinos y propietarios que firman un contrato de arriendo. En este marco, ¿por qué los inquilinos podrán permanecer en la vivienda sin pagar?
Ley de alquileres: inquilinos podrán permanecer gratis en la vivienda
Los arrendatarios podrían adueñarse de una vivienda a través del principio de prescripción adquisitiva, una figura legal que permite que el inquilino permanezca en la propiedad si el arrendador la abandona y no realiza un reclamo durante un tiempo determinado.
La prescripción adquisitiva, también conocida como usucapión, permite entonces adquirir el inmueble a través de una posesión pública, pacífica e ininterrumpida durante un tiempo determinado. El concepto, además, está regulado en el Código Civil colombiano, más específicamente en el artículo 2512.
La regulación de la prescripción adquisitiva en Colombia
"La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído las cosas y no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales", asegura el texto oficial del Código Civil.
Y agrega: "La prescripción tanto la adquisitiva como la extintiva, podrá invocarse por vía de acción o por vía de excepción, por el propio prescribiente, o por sus acreedores o cualquiera otra persona que tenga interés en que sea declarada, inclusive habiendo aquel renunciado a ella".
Cuál será el precio de los alquileres en Colombia en 2025
Los alquileres en Colombia no variarán en demasía durante 2025: la ley oficial aclara que el precio de los contratos no podrán superar al 1% del valor comercial del inmueble. De esta forma, el Gobierno impone restricciones a los propietarios a la hora de formalizar el contrato y, al mismo tiempo, busca generar mayor accesibilidad a la vivienda.