La noticia más esperada: el Papa Francisco será dado de alta este domingo
Los médicos del hospital Gemelli de Roma informaron la evolución del sumo pontífice. Deberá hacer un largo tiempo de reposo.
Los médicos del hospital Gemelli de Roma confirmaron que el Papa Francisco será dado de alta este domingo. Con 88 años, el sumo pontífice se recupera de una neumonía doble.
Desde su internación el 14 de febrero, solo se lo ha visto una vez. La semana pasada, el Vaticano publicó una foto del Papa Francisco rezando en una capilla del hospital.
Los fieles del sumo pontífice esperaban con ansias la mejoría de su salud. Ahora, el Papa deberá comenzar un largo camino de recuperación.
El Papa Francisco será dado de alta este domingo
El Papa Francisco terminará su internación por neumonía doble este domingo. El alta fue confirmada por los médicos del hospital Gemelli de Roma según recogió la BBC.
Ahora, el sumo pontífice deberá pasar por una recuperación de al menos dos meses de reposo. El Vaticano ya había adelantado el viernes que el estado del Papa era estable, con algunas mejoras en la respiración y la movilidad.
Confirmado por el Vaticano: el Papa reaparecerá ante los fieles
El equipo de prensa de la Santa Sede informó este sábado que "el Papa Francisco tiene la intención de asomarse mañana por la ventana del Hospital Gemelli poco después de las 12.00 horas para saludar e impartir la bendición".
¿Cómo seguirá la salud del Papa?
A pesar de la confirmación de la mejoría en la salud del Papa Francisco, un cardenal cercano al sumo pontífice confirmó que tendrá que "reaprender a hablar". Esto se debe al uso prolongado de oxigenoterapia de alto flujo.
"El Papa se encuentra muy bien, pero el oxígeno de alto flujo lo seca todo. Necesita reaprender a hablar, pero su estado físico general es el mismo que antes", declaró el cardenal Víctor Fernández el viernes, según reportó Reuters.
Papa Francisco: los posibles cambios en el programa de Semana Santa de 2025
El programa de Semana Santa, que inicia el 13 de abril con el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección, podría experimentar modificaciones significativas. Fuentes oficiales del Vaticano han explicado que aún no hay decisiones definitivas sobre cómo se reorganizarán los ritos.
Sin embargo, se ha confirmado que las informaciones que circulan sobre estos cambios en los medios son solo especulaciones. Una de las opciones barajadas es la posibilidad de que algunos cardenales celebren los ritos litúrgicos en nombre del Papa Francisco, siguiendo un enfoque similar al adoptado en 2005, cuando la salud de Juan Pablo II lo obligó a delegar sus funciones en sus colaboradores cercanos.