Educación

Cambia la jornada escolar en Colombia: colegios tendrán un nuevo horario de clases

El Gobierno implementa esta medida que busca mejorar la calidad educativa en el país. ¿En qué consiste?

En esta noticia

 El Gobierno de Gustavo Petro oficializó un cambio en la jornada escolar en Colombia, estableciendo una reducción en la cantidad de horas de clase por semana, sin modificar el número total de días lectivos al año. 

La medida, que busca optimizar la calidad educativa y mejorar las condiciones laborales de los docentes, fue firmada por el presidente a través del Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025. ¿Cuáles son los nuevos horarios?

¿Cómo cambia la jornada escolar en Colombia?

Con la nueva normativa, cada rector o director tendrá la potestad de definir el horario escolar en su institución, siempre alineado con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el plan de estudios. Sin embargo, el decreto establece mínimos semanales de horas de clase para cada nivel educativo:

  • Educación preescolar: 20 horas semanales. 
  • Educación básica primaria: 25 horas semanales. 
  • Educación básica secundaria y media académica: 30 horas semanales. 
  • Educación media técnica: 37 horas semanales.
Con esta medida, el Gobierno busca mejorar la calidad educativa en Colombia.

A pesar en la reducción en la cantidad de horas semanales, el calendario escolar seguirá manteniendo las 40 semanas lectivas anuales establecidas por la Ley 115 de 1994.

Educación establece descansos pedagógicos para los estudiantes

Uno de los puntos más destacados del decreto es la implementación de descansos pedagógicos obligatorios. Ahora, por cada 60 minutos de clase, los estudiantes deberán tener cinco minutos de descanso, lo que busca mejorar su bienestar sin afectar la carga horaria total.

Según el decreto, estos descansos forman parte del tiempo curricular y deben ser garantizados por cada institución, asegurando que haya un docente responsable durante esos momentos.

¿Cuándo entra en vigencia el nuevo horario escolar?

El Decreto 0277 de 2025 ya está en vigor y su cumplimiento es obligatorio en todos los colegios públicos del país. Cada rector y directivo docente deberá asegurarse de que se cumplan las nuevas disposiciones, garantizando una adecuada distribución del tiempo escolar y laboral.

El Gobierno busca promover un entorno más saludable para los estudiantes y optimizando las condiciones laborales para los docentes.

Cambios en la jornada laboral de los docentes 

La reforma también incluye modificaciones en la jornada laboral de los maestros. A partir de ahora, su horario será de ocho horas diarias, con la siguiente distribución:

  • Seis horas de permanencia obligatoria en la institución educativa. 
  • Dos horas adicionales para actividades de planeación, preparación de clases y otras funciones propias del cargo. 

Para los docentes de instituciones con jornada doble, el tiempo de permanencia se organizará en turnos de mañana o tarde, sin afectar la carga académica establecida.

Temas relacionados
Más noticias de escuelas