Los detalles

El impensado rol de Juan Manuel Santos en "el Reloj del Fin del Mundo"

El "Reloj del Fin del Mundo" o "Reloj del Apocalipsis" podría dar la hora más rápido de lo que tú crees.

En esta noticia

El próximo 28 de enero, el expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, encabezará desde Washington D.C. el esperado anuncio del ajuste del "Reloj del Fin del Mundo" para 2025.

Santos, en su rol como presidente de The Elders, organización internacional que agrupa a líderes en defensa de los derechos humanos y la paz, estará acompañado por científicos del Boletín de los Científicos Atómicos, encargados de supervisar el reloj y su simbólica relación con las amenazas globales.

¿Qué es el "Reloj del Fin del Mundo"?

El Reloj del Fin del Mundo o "Reloj del Apocalipsis" es un indicador global que simboliza el grado de proximidad a una catástrofe de escala planetaria.

Este reloj fue creado en 1947 por científicos como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer, quienes lo idearon como una forma visual de alertar sobre los peligros nucleares.

Así fue presentado el Reloj del Fin del Mundo.

Desde entonces, se ha ajustado según las amenazas más relevantes para la humanidad, como conflictos bélicos, el cambio climático y los avances tecnológicos disruptivos.

La medianoche en este reloj representa el "fin del mundo" o el colapso total de la civilización. Cada ajuste en su minutero refleja la evaluación de expertos sobre el riesgo global.

En 2024, el reloj alcanzó su punto más cercano a la medianoche, marcando tan solo 90 segundos de distancia, lo que subraya un escenario internacional caracterizado por altas tensiones geopolíticas, desastres ambientales y desafíos tecnológicos.

¿Por qué este fenómeno es tan trascendente para la humanidad?

Este indicador no solo tiene un peso en el ámbito científico y político, sino que también ha trascendido a la cultura popular.

Este fenómeno fue retratado en decenas de filmes a lo largo de los años.

El Reloj del Fin del Mundo ha sido referencia en diversas películas como "Terminator 2: Judgment Day" y "Watchmen", y ha sido citado en canciones de bandas como Iron Maiden y Linkin Park, quienes lo han utilizado como un símbolo de la fragilidad del futuro.

¿Qué se espera para 2025?

Este 28 de enero, en el Instituto de la Paz de los Estados Unidos, se dará a conocer si las recientes crisis globales y las tensiones internacionales han acelerado el reloj aún más.

Durante este evento, expertos discutirán si el contexto actual ha acercado aún más a la humanidad a la "medianoche", o si las acciones para mitigar los riesgos pueden influir en el futuro del planeta.

Temas relacionados