Astronomía para todos

Sigue la Lluvia de Estrellas Gemínidas: ¿Cómo y hasta cuándo disfrutar el fenómeno astronómico del fin de año?

Con una de sus noches más importantes atrás, todos se preguntan hasta cuándo podrá observarse el fenómeno que no requiere más que un lugar despejado para disfrutarlo.

En esta noticia

Colombia se encuentran en medio de la lluvia de estrellas Gemínidas, uno de los espectáculos astronómicos más destacados del año, iluminando el cielo durante las noches de diciembre. Este fenómeno ofrece la posibilidad de observar hasta 120 meteoros por hora sin necesidad de equipos especializados.

Con una de sus noches más importantes atrás, todos se preguntan hasta cuándo podrá observarse el fenómeno. Si quieres vivir un evento que marca un cierre mágico para el año, presta atención a estos detalles.

Buscan empleados latinos sin experiencia y pagan en dólares para cubrir 1.900 vacantes: cómo aplicar

Qué es la lluvia de estrellas Gemínidas que se puede observar desde Colombia

La lluvia de estrellas Gemínidas es uno de los eventos astronómicos más esperados del año.

La lluvia de estrellas Gemínidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Durante este fenómeno, se podrán observar hasta 120 meteoros por hora, provenientes de los restos del asteroide (3200) Faetón al cruzar la atmósfera terrestre.

Lo más destacado es que las Gemínidas no requieren equipo especializado para disfrutarse. Se podrá observar desde cualquier lugar despejado y alejado de la contaminación lumínica.

Hasta cuándo se puede ver la lluvia de estrellas Gemínidas en Colombia

Si bien el momento de máximo esplendor se dio está pasada noche del 14 de diciembre, el fenómeno continúa. Podrá observarse todas las noches hasta el próximo 24 de diciembre.

Dónde y cómo disfrutar mejor la lluvia de estrellas Gemínidas en Colombia

En Colombia, los mejores lugares para contemplar este espectáculo incluyen zonas rurales como los Llanos Orientales, el desierto de La Tatacoa y el Eje Cafetero, donde el cielo nocturno es menos afectado por luces artificiales. Aunque el fenómeno será visible a partir de las 21:00, el mejor momento de observación será alrededor de las 2:00 a.m., cuando la constelación de Géminis, origen del nombre del evento, estará en el punto más alto del cielo.

Temas relacionados
Más noticias de Lluvia de estrellas