"Preparen los fusiles": esta es la advertencia de Nicolás Maduro que podría empujar a Venezuela a la guerra
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, generó controversia con sus recientes declaraciones sobre las "amenazas criminales". ¿Qué dijo?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, generó controversia con sus recientes declaraciones sobre las "amenazas criminales" que, según él, provienen de los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque.
En un mensaje dirigido a la nación este miércoles, Maduro instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos policiales del país a preparar y "aceitar los fusiles" ante lo que consideró un peligro inminente, refiriéndose a los exmandatarios colombianos como impulsores de una intervención internacional en Venezuela.
Maduro acusó a Uribe y Duque de ser responsables de instigar lo que él calificó como "amenazas criminales". En su discurso, el presidente venezolano dijo: "Tomemos en serio las amenazas criminales del narcoparamilitar Álvaro Uribe e Iván Duque", y agregó que Venezuela no aceptará la "bota insolente de paramilitares extranjeros ni imperialistas".
Esta declaración se produjo después de que Uribe pidiera, el pasado sábado, una intervención internacional en Venezuela con el respaldo de la ONU para sacar a Maduro del poder.
Venezuela: ¿Nicolás Maduro propuso ir a la guerra?
El mandatario venezolano instó a su Fuerza Armada y a los cuerpos de inteligencia a mantenerse vigilantes y continuar con los planes de seguridad.
Según el propio mandatario estos mecanismos fueron clave para la victoria contra lo que describió como "el fascismo y el uribismo". Maduro también ordenó la activación de las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) y operaciones especiales para garantizar la seguridad en los pasos fronterizos del país, especialmente los que limitan con Colombia y Brasil.
La FANB no tardó en responder, calificando las declaraciones de Uribe como "pérfidas" y denunciando al expresidente colombiano como un "cobarde personaje" aliado del "narcoparamilitarismo colombiano".
La relación entre ambos países fue tensa desde hace años, especialmente debido a las acusaciones mutuas sobre el apoyo a grupos armados ilegales y el narcotráfico.
La contundente respuesta de Nicolás Maduro
Por su parte, Maduro aseguró que no desea una intervención militar, sino que, en cambio, los venezolanos buscan "democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación y reencuentro".
Pese a esto, ante la posibilidad de un ataque externo, el líder venezolano advirtió que su país se prepara junto con Cuba y Nicaragua para "tomar las armas", defendiendo lo que considera su "derecho a la paz" y la "patria".