Confirman haber abatido al "Nino": líder del Clan del Golfo y culpable del atentado a Gustavo Petro
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, informó el final de Santander Franco Jiménez alias. Se trata de la mano derecha del alto mando del grupo.
Las autoridades colombianas asestaron un golpe decisivo contra el Clan del Golfo. En una operación conjunta, fue abatido un importante cabecilla vinculado a graves acciones criminales conocido como el "Nino".
El gobierno destacó la relevancia de esta acción en la lucha contra la organización ilegal. La operación no solo neutralizó a un peligroso líder, sino que también afectó sus estructuras operativas y logísticas.
"Nuestra Fuerza Pública totalmente cohesionada protegerá la vida de nuestro presidente de la República y también la de cada colombiano", señaló el ministro en una rueda de prensa.
Abatieron al "Nino", líder del Clan del Golfo que coordino atentado contra Petro
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó este lunes que unidades de Fuerzas Militares y de la Policía en conjunto lograron abatir a Santander Franco Jiménez alias "Nino". Se trata del cabecilla del Clan del Golfo encargado de coordinar un atentado en contra del presidente Gustavo Petro.
Sánchez estuvo acompañado del general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) quien explicó la importancia de esta operación conjunta en la que también fue abatido otro miembro del grupo criminal: "Se logró un importante resultado durante un combate de encuentro contra miembros del Clan del Golfo en el municipio de El Dovio, Valle del Cauca".
Quién era "Nino", el líder del Clan del Golfo abatido en el Cauca
"Nino", también conocido como "Omar", era un criminal con 25 años de experiencia en el Clan del Golfo y el hombre de confianza de alias "Chiquito Malo", máximo jefe de la organización. "Este individuo era responsable de numerosos actos terroristas contra la Fuerza Pública y la población civil y tenía un papel clave en la coordinación de actividades relacionadas con el narcotráfico y economías ilícitas en las costas del Pacífico", sostuvo Córdoba.
El general Córdoba reportó que durante el operativo se ubicaron cuatro campamentos con capacidad para albergar a 30 personas y material de guerra, incluyendo 1.184 cartuchos, siete proveedores, cuatro artefactos explosivos improvisados y una gran cantidad de material médico, de intendencia así como equipos de comunicación.
"Este golpe contundente al Clan del Golfo afecta directamente su capacidad de mando, control y finanzas, además de impactar las rutas del narcotráfico tanto a nivel nacional como internacional", aseguró.