Atención usuarios

Fin de Tullave: TransMilenio eliminará a partir del 1° de enero las tarjetas que incumplan con un requisito

TranMilenio brindó detalles sobre el bloqueo de tarjetas Tullave que afectará a cientos de usuarios. ¿Cómo evitarlo?

En esta noticia

A partir del 1° de enero de 2025, el sistema de transporte público de Bogotá, TransMilenio, implementará medidas que afectarán a las tarjetas Tullave que no cumplan con requisitos clave. Esta decisión busca optimizar el funcionamiento del sistema y garantizar que las tarjetas activas se encuentren en buen estado.

Los usuarios que no cumplan con los requisitos y cuyas tarjetas sean desactivadas se verán obligados a realizar cambios para continuar accediendo al sistema. ¿Cómo evitar el bloqueo de TransMilenio?

TransMilenio bloquea tarjetas Tullave: ¿Cómo evitarlo?

Para mantener activa tu tarjeta Tullave y seguir disfrutando de los beneficios, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Personalización de la tarjeta: registra tus datos personales en cualquier punto autorizado. Esto no solo evita el bloqueo, sino que también permite recuperar el saldo en caso de pérdida o robo, acceder a viajes a crédito y obtener descuentos en transbordos.
  2. Uso reciente: si tu tarjeta tiene más de dos años de inactividad y fue emitida hace más de cinco años, será bloqueada automáticamente.
TransMilenio busca optimizar el funcionamiento del sistema.

¿Qué pasa si TransMilenio bloquea mi tarjeta Tullave?

Si tu tarjeta es desactivada, no podrás utilizarla para ingresar al sistema TransMilenio ni al Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP), y perderás el saldo que tenga.

TransMilenio bloqueó mi tarjeta Tullave: ¿Cómo recuperarla? 

TransMilenio recomienda a los usuarios verificar el estado de su tarjeta y, si es necesario, personalizarla antes de fin de año. En caso de que ya no cumpla con los requisitos, será necesario adquirir una nueva tarjeta, que tiene un costo de $8.000

Aumenta el subsidio de transporte en Colombia: cuál será el valor del boleto en 2025

TransMilenio aumentará el pasaje en 2025: ¿Cuánto valdrá?

El pasaje de TransMilenio y del SITP sufrirá un ajuste en 2025, según confirmaron tanto el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, como la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz.

Ortiz explicó que los costos operacionales del sistema, como salarios, combustibles, mantenimiento y lavado de buses, han incrementado considerablemente. Esto se suma al déficit presupuestal, agravado por la negativa del Gobierno a aportar los $825.000 millones solicitados por la Alcaldía. 

Aunque aún no se define el monto exacto del incremento del pasaje de TransMilenio en 2025, Ortiz subrayó que el cálculo dependerá de factores macroeconómicos como el aumento del salario mínimo, la inflación y el subsidio de transporte.

Si bien han circulado rumores sobre un posible incremento de $250, la gerente de TransMilenio aclaró que esta cifra no es oficial y que el ajuste final se definirá en enero de 2025, tras concluir los análisis económicos.

Temas relacionados