Los motivos

¿Fin a la deportación? La contraofensiva de 10 estados que no acatan las órdenes de Trump

Se trata de territorios que no son afines a las expulsiones en masa en manos de Trump. Los detalles.

En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos continúa con su plan de deportación masiva de inmigrantes por orden de Donald Trump. En los últimos días, sin embargo, se conoció que alrededor de 10 estados protegerán a los inmigrantes y, en ciertos casos, impedirán la expulsión de extranjeros del país. ¿De qué se trata?

En las últimas semanas, y sobre todo en los últimos días, la administración de Donald Trump intensificó significativamente las deportaciones en todo el país. Se han implementado, en este marco, medidas que han tenido impacto en diversas regiones de Estados Unidos. El plan se puso en marcha el 21 de enero de 2025.

Muchos de los estados, sin embargo, no están de acuerdo con la intensidad en la cantidad de deportaciones. Es por eso que muchos de ellos no han acatado las directivas más duras esgrimidas por Trump. En este escenario, se acrecientan las diferencias entre estos territorios regionales y la Casa Blanca.

Preocupación por Donald Trump por los estados que protegen inmigrantes. 

Fin de la deportación: los inmigrantes serán altamente protegidos en 10 estados

Lo cierto es que, en estos estados, los inmigrantes no están exentos de ser deportados pero sí serán protegidos por las autoridades locales con mayor vigor. De esta forma, estos territorios impiden las expulsiones de extranjeros indocumentados en gran cantidad. Ellos son:

  • California

  • Nueva York

  • Illinois

  • Oregón

  • Washington

  • Colorado

  • Nuevo México

  • Vermont

  • Massachusetts

  • Nueva Jersey

Las leyes, conocidas como "leyes santuario" en Estados Unidos, prohíben o limitan la cooperación de las autoridades locales con las agencias federales de inmigración. Estos organismos son conocidos como ICE (Immigration and Customs Enforcement). El único y principal objetivo es el de proteger a los inmigrantes de la deportación.

Estados Unidos avanza con el plan de deportación masiva de inmigrantes. 

¿Qué pasa si te deportan de Estados Unidos?

Si eres deportado de Estados Unidos, las consecuencias que padecerás pueden variar según los motivos de tu expulsión. Si se te ordena la deportación o expulsión, la prohibición para ingresar al país podría abarcar un período de 10 a 20 años. Si intentas ingresar aún con esta condición, podrías quedar detenido en el instante.

En caso de que quedes detenido por intentar ingresar ilegalmente nuevamente, podrías sufrir duras penas de encarcelamiento.

Temas relacionados
Más noticias de deportación