Los motivos

Último momento: estos inmigrantes se quedan a pesar de la deportación masiva de Trump

Se trata de un requisitos que resguarda la vida de los extranjeros. Los detalles.

En esta noticia

Los inmigrantes están en la mira en Estados Unidos tras la asunción de Donald Trump como presidente en enero de este año: desde la Casa Blanca pusieron en marcha un proyecto de deportación masiva de extranjeros. 

En este marco, ¿qué inmigrantes permanecen en el país a pesar de las medidas de Trump?

Luego de asumir como mandatario del país norteamericano, Trump inició el llamado proceso de "deportación acelerada", un mecanismo que permite expulsar del territorio a inmigrantes y extranjeros sin la necesidad de una orden judicial de por medio. 

Sin embargo, un grupo selecto consiguió inmunidad y no podrá ser echado aunque el Presidente lo ordene.

Donald Trump ordenó una deportación masiva en Estados Unidos. 

Inmigrantes en EE.UU: ¿Quiénes quedan protegidos de la deportación?

Los inmigrantes que se encontrarán a salvo en Estados Unidos y estarán exentos de la deportación son aquellos que formen parte de programas de protección temporal, como el Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Ambos programas buscan salvaguardar la vida de los inmigrantes que provienen de países en conflictos bélicos o de un contexto de guerra civil. Así las cosas, quienes se encuentran registrados y figuren en la lista de estos planes no podrán ser detenidos por la policía de los Estados Unidos.

Inmigrantes salvados de la deportación en EE.UU: qué es el DACA

El DACA es un programa de inmigración de Estados Unidos creado en 2012 bajo la administración de Barack Obama. Fue creado puntualmente para proteger de la deportación a los inmigrantes que llegaron al país desde muy chicos. No otorga un estatus ni un camino legal directo hacia la ciudadanía.

Para formar parte del DACA, los solicitantes deben haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años. Para eso, deben poseer registros que comprueben la entrada al territorio.

Trump echa inmigrantes.

Inmigrantes salvados de la deportación en EE.UU: qué es el TPS

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa humanitario que otorga permisos temporales de residencia y permisos a los ciudadanos extranjeros que se encuentren en el país.

Calendario de feriados: qué mes tendrás que trabajar y estudiar todos los días

Fue creado en 1990 y tampoco otorga un camino seguro ni garantizado a la residencia permanente.

Temas relacionados
Más noticias de inmigración