Confirmados

¿Qué feriados hay en febrero de 2025?

Se acerca febrero y los ciudadanos desean saber cuántos días de descanso tendrán. Aquí te traemos los detalles.

En esta noticia

El calendario de festivos de Colombia para 2025 presenta una particularidad que puede sorprender a muchos: febrero será un mes sin feriados oficiales,  lo que implica que no habrá descansos adicionales durante sus 29 días

Este detalle lo convierte en uno de los dos meses completamente laborables, junto con septiembre. ¿Cuál es el motivo?

¿Por qué febrero no tiene días festivos?

En el calendario colombiano, los festivos suelen estar asociados a celebraciones religiosas, cívicas o históricas, y ninguna de estas fechas coincide con febrero. Por ello, este mes se presenta como un periodo de continuidad laboral, sin interrupciones ni puentes largos.

Colombia cuenta con 18 festivos oficiales en 2025.

¿Cuándo será el próximo feriado?

Para quienes esperan un descanso, el próximo día feriado será en marzo, cuando se celebra el Día de San José el lunes 24, permitiendo disfrutar del primer fin de semana largo del año

¿Qué se celebra en febrero en Colombia?

Aunque febrero no ofrece feriados oficiales, sí es un mes lleno de eventos y tradiciones que destacan en el panorama cultural del país. Algunas de las fechas más representativas son: 

  • Día de la Candelaria (2 de febrero): celebración religiosa de gran importancia en diversas regiones de Colombia
  • Día de San Valentín (14 de febrero): aunque no es un festivo oficial, se popularizó como una fecha para celebrar el amor y la amistad
Durante febrero y septiembre, la rutina laboral y académica se mantendrá sin interrupciones.
  • Carnaval de Barranquilla (22 al 25 de febrero): declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es el evento más destacado del mes, con desfiles, música y color. 
  • Día del Patrimonio (22 de febrero): un recordatorio del valor cultural e histórico de Colombia.

¿Cuántos feriados hay en 2025?

En Colombia, el 2025 contará con un total de 18 festivos, muchos de los cuales se trasladan al lunes más cercano, generando puentes festivos que fomentan el descanso y el turismo:

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
  • 24 de marzo: Día de San José.
  • 17 de abril: Jueves Santo.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1° de mayo: Día del Trabajo.
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión.
  • 2 de junio: Corpus Christi.
  • 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
  • 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
  • 13 de octubre: Día de la Raza.
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.
Temas relacionados
Más noticias de feriados