Calendario de efemérides

Feriados confirmados 2025: este mes tendrá más fines de semana largos

El mes más festivo de 2025 traerá muchas oportunidades de descanso y celebración. ¿Cuál es?

En esta noticia

 El año 2025 trae consigo un calendario lleno de oportunidades para disfrutar de días libres, con varios meses destacados por sus feriados. Estos días festivos no solo permiten un descanso necesario, sino que también ofrecen la posibilidad de planificar escapadas o actividades en familia.

En Colombia, los feriados son momentos especiales que suelen aprovecharse para fortalecer la unión familiar, explorar el país o simplemente descansar

Con una amplia variedad de días festivos distribuidos a lo largo del año, los colombianos esperan con ansias aquellos meses que ofrecen más días libres. ¿Cuál tendrá más fines de semana largos?

Feriados 2025: ¿Cuál será el mes con más fines de semana largos?

En 2025, junio se perfila como el mes con más feriados, brindando una excelente oportunidad para disfrutar de un respiro en medio del año. Este mes incluirá varios días festivos clave, que permitirán a las familias y trabajadores planificar actividades recreativas o simplemente descansar.

Los festivos de junio, que conllevan fines de semana largos, son:

  • 2 de junio: Corpus Christi.
  • 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
  • 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
Los feriados son esenciales para reducir el estrés y mejorar el bienestar general.

¿Qué días son festivos en Colombia en 2025?

En 2025, los días festivos en Colombia son:

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
  • 24 de marzo: Día de San José.
  • 17 de abril: Jueves Santo.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1° de mayo: Día del Trabajo.
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión.
  • 2 de junio: Corpus Christi.
  • 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
  • 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
  • 13 de octubre: Día de la Raza.
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Gobierno confirmó el próximo festivo nacional: será la siguiente semana y sumará un fin de semana largo

¿Cuántos puentes tiene 2025?

En Colombia, los puentes festivos son días feriados que se trasladan al lunes más cercano para crear fines de semana largos. Esto permite un descanso prolongado y fomenta el turismo interno.

De cara al 2025, los puentes festivos de Colombia son:

  • 4 de enero a 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
  • 22 de marzo a 24 de marzo: Día de San José.
  • 31 de mayo a 2 de junio: Día de la Ascensión.
  • 21 de junio a 23 de junio: Corpus Christi.
  • 28 de junio a 30 de junio: Sagrado Corazón de Jesús.
  • 16 de agosto a 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • 11 de octubre a 13 de octubre: Día de la Raza.
  • 1° de noviembre a 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 15 de noviembre a 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
  • 6 de diciembre a 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Temas relacionados
Más noticias de feriados