Atención

¿Cómo inscribir la cédula para votar en las elecciones en Colombia 2026? Fechas y requisitos

Los ciudadanos en Colombia y en el exterior deben inscribir su cédula para votar en las elecciones de 2026. Los detalles.

En esta noticia

Se acercan las elecciones en Colombia, donde los ciudadanos elegirán a los congresistas y, posteriormente, al próximo presidente de la República, quien gobernará a partir de 2026. Para ejercer el derecho al voto, es fundamental estar inscrito en el censo electoral. 

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha anunciado el calendario y los requisitos para la inscripción de cédulas, tanto dentro como fuera del país.

Este proceso es obligatorio para quienes hayan cambiado de residencia, regresado del exterior o tengan una cédula expedida antes de 1988 y no estén registrados en el censo electoral.

¿Cuándo y dónde inscribir la cédula para votar en 2026?

Los ciudadanos podrán inscribir su documento de identidad desde el 8 de marzo de 2025 hasta el 8 de enero de 2026. En Colombia, este proceso se realizará en las 1.205 sedes de la Registraduría Nacional, que atenderán de lunes a viernes en horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Elecciones Colombia 2026.

Para los colombianos que residen en el exterior, la inscripción estará habilitada hasta dos meses antes de la jornada electoral y se podrá realizar en consulados, embajadas y puestos de inscripción habilitados.

¿Cómo inscribirme con cédula para las elecciones en Colombia?

Para participar en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, la Registraduría ha detallado los pasos que deben seguir los ciudadanos:

  • Acudir a cualquier registraduría en el territorio nacional con la cédula de ciudadanía (amarilla con hologramas o digital).
  • Realizar la inscripción dentro del plazo establecido: del 8 de marzo de 2025 al 8 de enero de 2026.
  • En el exterior, presentar el pasaporte y realizar el trámite en los puntos habilitados.
  • No se permitirá el uso de contraseñas, carnés, libreta militar, licencia de conducción ni denuncias de pérdida del documento.

¿Qué hacer si la cédula fue excluida del censo electoral?

En caso de que una cédula haya sido excluida por error u omisión, el ciudadano podrá solicitar su inclusión en la base de datos cumpliendo con estos requisitos:

Elecciones Colombia 2026.

  • Presentar una solicitud escrita dirigida a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Adjuntar la cédula de ciudadanía o el comprobante de inscripción.

¿Cómo consultar el puesto de votación?

Los ciudadanos pueden verificar si hacen parte del censo electoral y conocer su puesto de votación ingresando a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. En el portal, estará disponible de forma permanente la opción "Consulte aquí su lugar de votación".

Con esta información, los ciudadanos podrán asegurarse de estar habilitados para votar en las próximas elecciones y ejercer su derecho con normalidad.


Temas relacionados
Más noticias de Elecciones