Importante anuncio

Atención, pasajeros: el Metro de Bogotá ya tiene fecha de estreno

El Metro de Bogotá, uno de los proyectos más ambiciosos en infraestructura del país, ya tiene fecha de estreno. ¿Cuándo es?

En esta noticia

El Metro de Bogotá, uno de los proyectos más ambiciosos en infraestructura del país, sigue avanzando para transformar la movilidad de millones de habitantes.

Con un avance del 48,24% en su construcción, la primera línea del metro capitalino promete ser un hito en el transporte público, movilizando hasta 72.000 pasajeros por hora y beneficiando diariamente a cerca de un millón de personas.

Metro de Bogotá ya tiene fecha de estreno

Desde la alcaldía de Bogotá adelantaron que el primer viaje comercial del Metro de Bogotá está previsto para el 14 de marzo de 2028. No obstante, los ciudadanos podrán comenzar a ver los avances mucho antes.

El Metro de Bogotá, uno de los proyectos más ambiciosos en infraestructura del país, sigue avanzando para transformar la movilidad de millones de habitantes.

En mayo de 2026, se habilitarán 5,7 kilómetros de la línea para pruebas, operando hasta la cuarta estación. Para septiembre de 2027, el sistema de pruebas se ampliará a 24 kilómetros, permitiendo a los bogotanos observar los trenes en movimiento.

Metro de Bogotá: cuáles son los avances y planificación del megaproyecto

Durante un recorrido por las obras, Galán y Leónidas Narváez, gerente del Metro de Bogotá, resaltaron que el proyecto sigue cumpliendo con los plazos establecidos, a pesar de los desafíos. Actualmente, más de 1.400 predios han sido adquiridos para avanzar con la construcción, y 138 frentes de obra están trabajando de manera ininterrumpida. Para septiembre de 2025, se espera que llegue el primer tren, que será sometido a pruebas en el patio taller.

Narváez añadió que se espera superar el 50% de avance de la obra a finales de febrero de 2025, con el objetivo de cumplir con la inauguración de la línea en 2028.

Uno de los mayores retos que enfrenta la construcción del metro es el bloqueo de la Avenida Caracas, una vía clave para la circulación de los trabajos.

El alcalde Galán advirtió que se tomarán las medidas necesarias para asegurar que la obra se termine a tiempo y garantizó la integración del metro con otros sistemas de transporte, como TransMilenio, para facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Costos y financiamiento del Metro de Bogotá

El proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá, que tiene como objetivo mejorar la movilidad y reducir la congestión del tráfico en la ciudad, ya alcanzó un costo de $13 billones.

A esta cifra se suman $3 billones adicionales destinados a su operación. En busca de evitar retrasos, la firma Cuatrecasas brindó su apoyo en la estructuración de dos líneas de crédito revolvente para asegurar la financiación y el flujo continuo de la obra.

La primera línea del metro capitalino promete ser un hito en el transporte público, movilizando hasta 72.000 pasajeros por hora.

Cabe destacar que la puesta en marcha del Metro de Bogotá representa una verdadera revolución para el transporte en la capital. Con su inauguración, se espera una mejora significativa en la movilidad, reduciendo los tiempos de traslado de miles de personas que actualmente dependen del transporte público. Además, el proyecto generará empleo y fomentará el desarrollo de nuevas áreas urbanísticas alrededor de las estaciones.

Temas relacionados
Más noticias de transporte