El futuro deTikTok: qué pasará con la aplicación tras el veto en Estados Unidos y la prórroga de Trump
La aplicación dejó de funcionar en Estados Unidos pero fue reactivada tras la llegada del nuevo presidente. Los detalles.
TikTok continúa funcionando por estas horas en Estados Unidos luego del veto del Congreso implementado la semana pasada. Sin embargo, la prórroga impulsada por Donald Trump, con el objetivo de garantizar la funcionalidad de la app en el territorio nortemericano, llegará a su fin en una fecha determinada. ¿Cuándo deja de funcionar TikTok?
¿TikTok deja de funcionar? Esta es la fecha límite
Tras el veto aprobado y anticipado por el Congreso estadounidense, Donald Trump estableció una prórroga de 90 días donde se intentará llegar a un acuerdo viable que desemboque en una eventual venta de la herramienta de videos.
En este marco, si no se alcanza un trato en el plazo establecido, la aplicación dejará de funcionar al igual que el último domingo. Es por eso que desde el Gobierno de Trump se trabaja en la letra chica de un acuerdo.
Donald Trump, por su parte, anticipó a través de su red Truth Social sus intenciones de "que Estados Unidos tuviera la propiedad de 50% de una empresa conjunta". Y, con certeza, agregó: "De ese modo podemos alcanzar un acuerdo".
La idea de Donald Trump para destrabar el conflicto con TikTok
Según explicó el flamante mandatario norteamericano Donald Trump, desde el nuevo oficialismo pretenden crear "una joint venture entre los actuales propietarios y/o nuevos propietarios, por medio de la cual Estados Unidos obtendría 50% de la propiedad de la empresa conjunta".
Elon Musk podría comprar TikTok y salvarla de la prohibición en Estados Unidos
Quien podría invertir en TikTok es el magnate multimillonario Elon Musk: el empresario podría estar preparando una oferta para adquirir la red social y asegurar su continuidad en el mercado estadounidense.
Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos, ya que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, ha negado cualquier intención de vender, mientras que el gobierno chino podría imponer restricciones clave para proteger su preciado algoritmo de recomendación.