Los motivos

Ley de alquileres: este cambio poco conocido permite al inquilino permanecer en la vivienda aunque venza el contrato

Se trató de una disposición del Gobierno a través de un decreto oficial. Los detalles.

En esta noticia

La ley de alquileres en Colombia cuenta con distintos artículos y modificaciones que se han hecho a lo largo de los años que muy pocos inquilinos o propietarios conocen. En este marco, ¿en qué consiste el cambio que permite a los arrendatarios permanecer en la vivienda a pesar de que venza el contrato?

Ley de alquileres: inquilinos pueden permanecer en la vivienda aunque venza el contrato

La disposición fue llevada a cabo a través de un decreto del Gobierno en 2019. De esta forma, el artículo 9 del Real Decreto-ley 7/2019, el cual modifica la ley de vivienda como la conocemos, señala la posibilidad de una prórroga en el contrato.

Contrato de la ley de alquileres. 

"La duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes. Si esta fuera inferior a cinco años, o inferior a siete años si el arrendador fuese persona jurídica, llegado el día del vencimiento del contrato, este se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, o de siete años si el arrendador fuese persona jurídica", asegura la ley de alquileres sancionada en 2003.

Además, el apartado aclara que "salvo que el arrendatario manifieste al arrendador, con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo".

De esta forma, el inquilino puede permanecer de forma preventiva y constante dentro de la vivienda a pesar de que no se haya llegado a un acuerdo de renovación con el propietario del hogar.

¿Qué dice la nueva ley de alquileres 2024?

En Colombia, al momento rige la ley de alquileres sancionada en 2003 por el Congreso de la Nación. Si bien ha transitado por diversos cambios y modificaciones en sus artículos, no existe una nueva ley de alquileres de 2024.

Cambia la ley de alquileres en Colombia. 

¿Cómo calcular el aumento del alquiler en 2024?

La ley de alquileres establece que todos los contratos deberán estar pactados bajo un precio máximo que no se puede superar, más allá de cualquier aumento: el valor del alquiler no puede superar al 1% del valor comercial del inmueble. Por ende, los propietarios no pueden imponer el precio que deseen libremente.

Sismos HOY: reportan un terremoto en Los Santos este lunes 23 de diciembre

Temas relacionados
Más noticias de ley de alquileres