Adiós

Dólar: el Gobierno prohibirá estos billetes en todo el país

Desde 2025, los consumidores que utilicen estos billetes enfrentarán la negativa de estos establecimientos al intentar realizar pagos.

En esta noticia

Desde 2025, los consumidores que utilicen billetes dañados o en mal estado en cadenas como Jumbo, Walmart, Target y otros comercios de Colombia y América Latina enfrentarán la negativa de estos establecimientos al intentar realizar pagos.

¿A qué responde esta medida? A un reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de mejorar la seguridad en el manejo del dinero y prevenir el uso de billetes falsificados o demasiado deteriorados.

Adiós al dólar: ¿Por qué rechazarán estos billetes en 2025?

Las piezas que ya no serán aceptadas son aquellas que los bancos consideran "mutilados", como se conoce comúnmente a estos billetes.

Actualmente, en EE. UU. circulan siete denominaciones de billetes: USD 1, USD 2, USD 5, USD 10, USD 20, USD 50 y USD 100.

¿Cómo cuáles? Billetes con desgarros, esquinas faltantes o daños ocasionados por factores como humedad o desgaste excesivo. Además de las grandes cadenas minoristas, bancos y cajeros automáticos también comenzarán a rechazar este tipo de billetes.

Fin del dólar: ¿Por qué el Gobierno tomó esta decisión?

La decisión es parte de una estrategia más amplia que involucra al Gobierno de Estados Unidos, la Oficina de Grabado e Impresión, el Servicio Secreto y el Comité Directivo de Detección Avanzada de Falsificaciones, con el fin de fortalecer la seguridad del sistema monetario y proteger la integridad del dólar estadounidense.

Actualmente, en EE. UU. circulan siete denominaciones de billetes: USD 1, USD 2, USD 5, USD 10, USD 20, USD 50 y USD 100. Aunque billetes de mayor denominación, como los de USD 500, USD 1000 y USD 10,000, ya no se producen, siguen siendo moneda de curso legal.

Se espera que los billetes de diferentes denominaciones reciban nuevos diseños en los próximos años, con los siguientes cronogramas de lanzamiento:

  • 2028: nuevo diseño para el billete de USD 50.
  • 2030: actualización del billete de USD 20.
  • 2032-2035: rediseño para el billete de USD 5.
  • 2034-2038: nuevo diseño para el billete de USD 100.

Dólar: ¿Cómo identificar billetes auténticos?

Con el aumento de las falsificaciones, es esencial que los consumidores estén informados sobre cómo identificar billetes auténticos. A continuación, algunos elementos clave para verificar la autenticidad de los billetes:

  • Hilo de seguridad: al sostenerlo a contraluz, debe aparecer una tira vertical con la inscripción "USA".
  • Cinta de seguridad 3D: en billetes de mayor denominación, al inclinarlos, se verán campanas en movimiento.
  • Tinta cambiante: en el billete de USD 100, el número en la esquina inferior derecha cambia de cobre a verde.
  • Marca de agua: al mirar el billete a trasluz, la marca de agua debe coincidir con el retrato del billete.
  • Microimpresiones y textura: los billetes genuinos tienen una textura ligeramente áspera, especialmente en la imagen del retrato.
Las piezas que ya no serán aceptadas son aquellas que los bancos consideran "mutilados", como se conoce comúnmente a estos billetes.

Es crucial que los consumidores se mantengan informados sobre estas nuevas normativas para evitar inconvenientes durante sus transacciones. La decisión de rechazar billetes mutilados en comercios y bancos de EE. UU. es parte de un esfuerzo para reforzar la seguridad y reducir el uso de billetes falsificados o en mal estado.

Temas relacionados
Más noticias de dólar