Los motivos

Deportación en EEUU: estos migrantes no podrán ser expulsados aunque Donald Trump lo disponga

Un grupo selecto de migrantes tiene inmunidad. Los detalles.

En esta noticia

Donald Trump asumirá el 20 de enero como presidente de Estados Unidos y la incertidumbre sobrevuela sobre los inmigrantes que habitan el país: muchos de ellos podrían ser expulsados debido a una fuerte política de deportación masiva anticipada por el líder republicano.

En este marco, ¿qué migrantes no podrán ser expulsados aunque el presidente lo disponga?

Donald Trump aplicará una política de deportación masiva en Estados Unidos. 

Deportación masiva en Estados Unidos: los migrantes que no podrán ser expulsados

Donald Trump, que estará al frente de la Casa Blanca a partir de 2025, anunció durante sus discursos de campaña la intención de echar del país norteamericano a todos los inmigrantes residentes que habiten el país de manera ilegal.

Sin embargo, un grupo selecto de migrantes no podrá ser expulsado de Estados Unidos en 2025 y tienen inmunidad: se trata de aquellos que poseen el Estatus de Protección Temporal (TPS) y los que se encuentren dentro del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Estos migrantes no pueden ser deportados de Estados Unidos

El Estatus de Protección Temporal (TPS), según aseguran fuentes gubernamentales, se trata de una inmunidad que evita la deportación en el caso de personas provenientes de países en conflicto bélico o que huyeron de desastres naturales.

Si bien el beneficio puede ser revocado, los titulares pueden insistir en tribunales por el cumplimiento del estatus.

Los beneficiarios del DACA, en tanto, son los conocidos popularmente en Estados Unidos como "Dreamers". Se trata de jóvenes inmigrantes que no pueden ser expulsados, siempre y cuando cumplan con los requisitos del programa.

Incertidumbre entre los migrantes por la llegada de Donald Trump. 

¿Quién puede recibir a un inmigrante en Estados Unidos?

Para obtener una visa de inmigrante en Estados Unidos, el extranjero solicitante debe cumplir con ciertos requisitos: ser patrocinado por un familiar inmediato, que dicho familiar sea mayor a 21 años y que, además, posea la "green card".

¿Cuánto tiempo dura el proceso de deportación?

Los inmigrantes residentes en México o Estados Unidos suelen ser deportados en un proceso ágil y rápido. Por eso, muchos de ellos son expulsados del país en un plazo de entre una o dos semanas luego del anuncio de deportación.

Conmoción: a sus 27 años, fallece la artista Carol Acosta en un trágico accidente

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump