Secretaría de Educación

Día Cívico martes 18 de marzo: qué escuelas y universidades suspenderán sus clases

Tras el anuncio de la consulta popular y a horas del inicio del Día Cívico en Colombia, muchos colegios y universidades confirman si abrirán o no sus puertas.

En esta noticia

 El Gobierno, bajo el mandato de Gustavo Petro, decretó que el martes 18 de marzo será un Día Cívico, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la consulta popular promovida por el Ejecutivo. Sin embargo, esta decisión generó incertidumbre sobre el funcionamiento de los colegios y las universidades en todo el país. ¿Abrirán sus puertas?

¿Cuándo es el Día Cívico?

El Día Cívico será el martes 18 de marzo, cuando se esperan movilizaciones en todo el país tras el anuncio de la consulta popular. Durante este día, los funcionarios públicos no trabajan; mientras que diversas entidades podrían suspender sus actividades laborales y académicas. Por el momento, no todas las instituciones educativas confirmaron si se acogerán a la medida. 

"El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico como lo será el día de las elecciones, pero este martes saldremos a las calles, yo primero, a encabezar la manifestación de Bogotá, pero en cada ciudad de Colombia debe haber una manifestación del poder de decidir del pueblo", aseguró Petro.

¿Qué significa Día Cívico?

Un Día Cívico es una jornada en la que el Gobierno decreta la suspensión de actividades en algunas entidades con el fin de facilitar la participación en eventos de interés nacional. En este caso, el 18 de marzo se destina a la consulta popular impulsada por el Ejecutivo.

Día Cívico: ¿se suspenden las clases en los colegios públicos?

De acuerdo con la normativa vigente, los colegios públicos pueden acogerse al Día Cívico, lo que implica que las escuelas y universidades oficiales podrían suspender sus clases este martes.

Sin embargo, en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la ciudad no se sumará a la medida, por lo que los colegios públicos del Distrito operarán con normalidad el 18 de marzo.

Por su parte, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) manifestó su apoyo a las marchas convocadas para esa fecha, lo que podría impactar la jornada escolar. A pesar de ello, hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la Secretaría de Educación sobre una suspensión generalizada de clases.

"El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico como lo será el día de las elecciones", manifestó Petro.

¿Se suspenden las clases en los colegios y las universidades privadas por el Día Cívico?

Los colegios y las universidades privadas tienen autonomía para decidir si se acogen o no al Día Cívico. En experiencias pasadas, muchas instituciones optaron por continuar con sus actividades académicas normalmente, aunque algunas podrían modificar sus horarios o suspender clases.

Por ello, se recomienda a los estudiantes y padres de familia consultar directamente con cada institución para conocer si habrá clases el 18 de marzo y así evitar inconvenientes. 

Día Cívico: qué deben tener en cuenta los estudiantes y padres

Dado que la aplicación del Día Cívico varía según el tipo de institución y la ciudad, es fundamental que los estudiantes y sus familias:

  • Consulten con los colegios y universidades si habrá clases.
  • Estén atentos a comunicados oficiales de la Secretaría de Educación.
  • Planifiquen con anticipación sus actividades en caso de que haya cambios en el calendario académico.

¿Qué ciudades no adherirán al Día Cívico?

Tras el anuncio del Día Cívico, muchos alcaldes salieron a confirmar que sus servidores públicos no acogerán a la fecha, pero que sí otorgarán las garantías necesarias para las marchas. Las ciudades que no se sumarán son:

  • Bucaramanga.
  • Cartagena.
  • Medellín.
  • Tolima.
  • Cali.
  • Santa Marta.
  • Villavicencio.

Jornada no laborable este martes en Colombia: qué ciudades adhieren al Día Cívico

Decreto por el Día Cívico 18 de marzo

Temas relacionados
Más noticias de colegios