Triste pérdida

Conmoción en el mundo de la música: murió Paulito FG

El artista y cantante cubano falleció a sus 63 años. El presidente envió condolencias a la familia.

En esta noticia

Paulito FG, el artista y cantante mejor conocido como Pablo Alfonso Fernández Gallo, falleció este sábado por la tarde. La noticia generó conmoción entre el mundo de la música tanto en Cuba como en el resto de los países. ¿De qué murió?

Paulito FG fue un destacado cantante de salsa y timba. Nació el 11 de enero de 1962 en Cuba. Sin embargo, una fuerte noticia se dio a conocer este sábado: reconocido artista falleció, según informó la prensa.

Paulito FG murió durante el fin de semana en La Habana a sus 63 años. El músico cubano Alexander Abreu, compañero suyo en una orquesta, confirmó el deceso. A los pocos minutos, la noticia fue replicada en distintos portales y medios estatales de prensa de cuba.

Conmoción: ¿de qué murió Paulito FG?

El cantante Paulito FG falleció a causa de un fuerte accidente automovilístico. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y otras autoridades lamentaron el fallecimiento. Enviaron, además, condolencias a sus familiares y seres queridos.

"Doloroso adiós al querido Paulito FG. Nuestras sentidas condolencias a familiares, amigos y al pueblo de Cuba, que lo privilegió, junto a otros grandes artistas, como uno de sus favoritos", escribió el mandatario a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter)

Fallece el cantante Paulito FG. 

El mandatario se mostró conmocionado. En ese marco agregó: "Sus creaciones e interpretaciones son parte insoslayable del patrimonio musical cubano".

Quién fue Paulito FG

Paulito FG comenzó su carrera profesional integrando diversas bandas y grupos artísticos reconocidos de Cuba. Posteriormente, se unió al grupo Opus 13, dirigido por los arreglistas Joaquín Betancourt y Juan Manuel Ceruto. Asumió, de esta forma, la dirección de la banda a principios de la década de 1990.

En 1992, Paulito FG fundó su propia agrupación: La Élite. Así fue como lanzó en 1993 el álbum "Tú no me calculas". Se trata de un disco que fue promovido tanto en La Habana como en Tokio.

En 1994 puso la firma con el sello Magic Music de Barcelona. Fue así como publicó "Sofocándote". El disco que se posicionó durante nada menos que 22 semanas en el Hit Parade de la Radio Nacional de Cuba.

Temas relacionados
Más noticias de Muerte