Dolor

Luto: murió Manuel Elkin Patarroyo, científico clave en la lucha contra la malaria

Este 9 de enero de 2025, Colombia y el mundo científico lamentaron la muerte de Manuel Elkin Patarroyo. ¿Qué le pasó?

En esta noticia

Este 9 de enero de 2025, Colombia y el mundo científico lamentaron la muerte de Manuel Elkin Patarroyo, un destacado investigador tolimense que dejó un legado inmenso en el ámbito de la inmunología y la medicina.

Su partida es tema de conversación en las redes sociales, donde su figura ha sido motivo de tanto admiración como polémica a lo largo de su carrera.

Este 9 de enero de 2025, Colombia y el mundo científico lamentaron la muerte de Manuel Elkin Patarroyo.

¿De qué murió Manuel Elkin Patarroyo?

A los 78 años, Patarroyo falleció en Bogotá debido a un paro cardiorespiratorio, según confirmaron allegados cercanos.

Patarroyo fue reconocido por ser el creador de la primera vacuna sintética contra la malaria, una de las enfermedades más mortales en las regiones tropicales.

¿Quién fue Manuel Elkin Patarroyo?

En los años 80, el científico colombiano desarrolló la vacuna experimental SPf66, una innovación que abrió nuevos horizontes en la lucha contra esta patología.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la vacuna no cumplió con los estándares de eficacia tras evaluaciones clínicas posteriores, su trabajo marcó un hito en la investigación médica y puso a Colombia en el radar de la ciencia mundial.

Además de su aporte a la malaria, Patarroyo estuvo involucrado en investigaciones sobre otras enfermedades infecciosas y fue un ferviente defensor de la investigación científica en Colombia. A lo largo de su carrera, también estuvo inmerso en controversias, como la experimentación con monos y el financiamiento de sus investigaciones, lo que generó debate en la comunidad científica y en la sociedad en general.

Temas relacionados
Más noticias de murió