¿Cuándo finaliza el alumbrado navideño 2024 en Bogotá?
El show de luces se llevará a cabo durante gran parte de diciembre. Las fechas.
El alumbrado navideño en Bogotá es uno de los mayores atractivos en Colombia: se trata de un show de luces histórico por el cual la municipalidad invirtió millones de pesos y que incentiva, además, el turismo interno. En este marco, ¿cuándo finaliza el evento?
Cuándo finaliza el alumbrado navideño en Bogotá
El alumbrado navideño en Bogotá comenzó el pasado 29 de noviembre y finalizará el 12 de enero, según la información brindada por la municipalidad de la ciudad a través del sitio web oficial.
Este año, Bogotá celebrará la Navidad con un show de luces centrado en la cultura y la sostenibilidad. El lema para el evento será: "Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura".
De esta forma, la ciudad que es un centro neurálgico de Colombia apuesta por espectáculos inigualables y alumbrados navideños que superen a los de años anteriores. Estas iluminaciones, según el Gobierno, reducirán el consumo energético en un 63% con respecto al año pasado.
Alerta: por qué podría peligrar el alumbrado navideño en Bogotá
La contaminación lumínica es uno de los principales problemas que acarrea el alumbrado navideño, según los especialistas en el cuidado del medio ambiente y organizaciones activistas.
El problema es claro: las luces permanecen encendidas poco más de un mes y millones de bombillas activas contribuyen al impacto ambiental en todo el territorio. La estructura, entonces, logra emisiones adicionales de Dióxido de Carbono (CO2).
Dónde se llevará a cabo el alumbrado navideño 2024 en Bogotá
Más de 40 puntos de iluminación navideña se encenderán gradualmente en las 20 localidades de Bogotá, destacándose entre ellos:
Monserrate.
Centro Comercial Andino.
Parque La Colina.
Plaza Cultural La Santamaría.
Campincito.
Centro Comercial Avenida Chile.
Gran Estación.
De esta forma, el Gobierno de Bogotá, y también de Colombia, buscarán incentivar el turismo interno y externo: los eventos, que son únicos en todo el año, permitirán a los colombianos viajar de una ciudad a otra para ver algo distinto; y además apuntará a que personas de otros países viajen exclusivamente para transitar las fiestas de fin de año y de Navidad en las tierras colombianas.