Confirmado

¿Cuándo empieza Semana Santa en 2025?

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes del país. ¿Cuándo es?

En esta noticia

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes en Colombia, marcada por eventos litúrgicos, procesiones y manifestaciones culturales que reflejan la profunda devoción del país.  

Durante estos días, miles de fieles participan en ceremonias que recuerdan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, conmemorando un tiempo de reflexión y espiritualidad. ¿Cuándo inicia y culmina la Semana Santa en Colombia?

¿Cuándo es Semana Santa acá en Colombia?

Cada año, la fecha de inicio de la Semana Santa se ajusta al calendario litúrgico. En 2025, este período comenzará el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y se extenderá hasta el domingo 20 de abril, culminando con el Domingo de Resurrección

Durante estos ocho días, se desarrollan diversas celebraciones religiosas que varían en intensidad y solemnidad.

Semana Santa conlleva tradiciones y actividades en diversas regiones.

El calendario detallado para la Semana Santa 2025 es el siguiente: 

  • 13 de abril: Domingo de Ramos 
  • 14 de abril: Lunes Santo 
  • 15 de abril: Martes Santo 
  • 16 de abril: Miércoles Santo 
  • 17 de abril: Jueves Santo 
  • 18 de abril: Viernes Santo 
  • 19 de abril: Sábado de Gloria 
  • 20 de abril: Domingo de Resurrección 

¿Cómo es la Semana Santa en Colombia?

Las celebraciones de Semana Santa en Colombia son variadas y ricas en tradición. Las procesiones son una parte central de las festividades, en las cuales se llevan imágenes religiosas por las calles, acompañadas por miles de devotos.

Las dramatizaciones de la Pasión de Cristo son otro elemento clave, especialmente en comunidades donde la tradición oral y teatral es fuerte. Las familias también observan la abstinencia de carne y preparan platos típicos de la época, como el pescado y los dulces de Semana Santa.

Lugares para visitar en Semana Santa en Colombia

Durante la Semana Santa en Colombia, se celebran diversas tradiciones religiosas y festivales culturales, por lo que es una excelente oportunidad para explorar el país. Algunos de los principales destinos incluyen: 

  • Popayán (Cauca): famosa por su procesión religiosa, Popayán es conocida como la "Ciudad Blanca" y ofrece una atmósfera colonial ideal para disfrutar de su arquitectura y tradiciones religiosas. 
  • Mompox (Bolívar): esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, es famosa por su arquitectura colonial y la serenidad de sus calles, que se llenan de eventos durante la Semana Santa. 
  • Villa de Leyva (Boyacá): un destino turístico por su plaza principal, su arquitectura colonial y las actividades religiosas que llenan sus calles durante la Semana Santa. 
  • Santa Fé de Antioquia (Antioquia): esta ciudad también es conocida por su arquitectura colonial y su clima cálido, convirtiéndola en un lugar perfecto para pasar unas vacaciones religiosas y culturales. 
  • Cartagena (Bolívar): con su majestuoso centro histórico y su importante legado colonial, Cartagena es ideal para quienes buscan una experiencia religiosa junto a un ambiente festivo en el Caribe colombiano. 
  • San Basilio de Palenque (Bolívar): un pueblo afrocolombiano, famoso por su cultura ancestral y tradiciones. Durante la Semana Santa, ofrece una experiencia única de las tradiciones religiosas y culturales africanas.

Enero 2025: estos días son festivos y suman fines de semana largos

¿Qué días son festivos en abril de 2025?

En abril de 2025, los días festivos son:

  • 17 de abril: Jueves Santo.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
Temas relacionados
Más noticias de semana santa