Normas

Debes mantener a tu hijos aunque cumplan 18: así lo establece la ley en Colombia

Aunque muchos creen que cuándo su hijo cumpla 18 años ya no están obligados a hacerse cargo, se sorprenderán al enterarse que la ley dice otra cosa.

En esta noticia

Aunque muchos padres creen que cuándo su hijo cumpla 18 años ya no están obligados a hacerse cargo de ellos, se sorprenderán al enterarse que la ley dice otra cosa. A pesar de poder obtener un trabajo y estudiar carreras universitarias, en Colombia los mayores de 18 deben ser mantenidos por sus padres en ciertas circunstancias.

Incluso, incumplir esta ley puede llevar a penas graves como embargos, multas o hasta prisión. Conozca cuál es la ley que lo establece y en qué casos sucede.

Ley de alquileres: este es el motivo por el que un propietario puede echarte de tu casa

Esta ley obliga a los padres a mantener a sus hijos mayores de edad

El artículo 24 de la Ley 1098 de Colombia establece que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a los alimentos y a recibir los medios necesarios para "su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social, de acuerdo con la capacidad económica del alimentante".

Esta norma finaliza con la mayoría de edad, a los 18 años, pero existen dos circunstancias cuándo no aplica.

Por estás razones deberán mantener a sus hijos más allá de los 18 años

El Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) marca los casos en los que será obligatorio suministrar alimentos aunque se hayan cumplido los 18 años:

  • Si sus hijos tienen algún impedimento corporal o mental, o se encuentran inhabilitados para subsistir por su propio trabajo.
  • Si sus hijos estudian y mientras que no exista prueba de que subsisten por sus propios medios, entren en una unión marital o contraigan matrimonio, hasta los 25 años de edad.

Incumplir la ley que obliga a mantener a los hijos puede causar que le embarguen el salario

Las cuotas alimentarias en Colombia son establecidas por las Comisarías de Familia y los Centros de Conciliación. En caso de incumplirlas, un joven mayor de edad puede demandar a sus padres.

Si el juez de familia falla a favor del joven, los padres podrían ver su salario embargado hasta el 50%; pagar una multa de entre 10 y 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes o hasta penas de cárcel de uno a tres años.

Temas relacionados
Más noticias de ley