Por qué

Cifra millonaria: este es el alumbrado navideño más costoso de Colombia

Se trata de un show de luces que habita en una de las ciudades más grandes del país. Los detalles.

En esta noticia

Los alumbrado navideño son eventos que cautivan tanto a los habitantes locales como a los extranjeros turistas que desean pasar las fiestas de fin de año de una forma distinta. En este marco, ¿cuál es el alumbrado navideño más costoso en toda Colombia y qué cifra invierte el Gobierno?

Alumbrado navideño en Colombia 2024: cuál es el más caro

Si bien el municipio de Bogotá aumentó considerablemente la inversión realizada para la disposición del alumbrado navideño 2024, el show de luces de Medellín es el más caro de todo el país, con un valor de 24 millones de dólares.

Alumbrado navideño en Colombia. 

El despliegue incluye más de 25.000 figuras y 8 millones de bombillas LED y se presenta bajo el lema "Medellín, el pesebre de luz.

Dónde ver el alumbrado navideño en Medellín, Cali y Bogotá

En Medellín, el alumbrado navideño se podrá ver en los siguientes puntos:

  • Parque la Milagrosa.

  • Parque de Bolívar.

  • Primer parque de Laureles.

  • Parque de La Floresta.

  • Parque de El Poblado.

  • Parque Lleras.

  • Parque de Cristo Rey.

En Bogotá, los principales puntos neurálgicos del alumbrado navideño serán:

  • Monserrate.

  • Centro Comercial Andino.

  • Parque La Colina.

  • Plaza Cultural La Santamaría.

  • Campincito.

  • Centro Comercial Avenida Chile.

  • Gran Estación.

Qué es el alumbrado navideño 2024 en Colombia

El alumbrado navideño es una tradición antigua y vibrante que busca deslumbrar a los habitantes de las diferentes ciudades a través de un show de luces gratuito. En sus inicios, comenzó como un homenaje hacia la Virgen María y en el tiempo evolucionó a una costumbre que se lleva a cabo por la espectacularidad del alumbrado.

Alumbrado navideño en Colombia. 

Se lleva a cabo en ciudades como Medellín, Cali y Bogotá y es conocido por sus elaboradas exhibiciones temáticas. El alumbrado, además, se instala tanto en calles como en monumentos, parques, ríos y locaciones icónicas de cada ciudad o pueblo, de manera que todos pueden disfrutar del espectáculo.


Temas relacionados